Back to Top

Weather icon

71

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Por incurrir en doble militancia, Consejo anuló elección del gobernador de Magdalena, Rafael Alejandro Martínez

Por incurrir en doble militancia, Consejo anuló elección del gobernador de Magdalena, Rafael Alejandro Martínez

Después de conocer el fallo del Consejo de Estado, el Ministerio de Interior deberá nombrar un gobernador encargado, mientras se resuelve toda la situación legal alrededor de Martínez, elegido por Fuerza Ciudadana.

  • FOTO: REDES SOCIALES RAFAEL MARTINEZ @mrafael70

    FOTO: REDES SOCIALES RAFAEL MARTINEZ @mrafael70

  • Rafael Alejandro Martínez, gobernador de Magdalena. FOTO: COLPRENSA

    Rafael Alejandro Martínez, gobernador de Magdalena. FOTO: COLPRENSA

El Colombiano

08 de mayo de 2025

bookmark

Un terremoto político sacudió al departamento del Magdalena. En una decisión contundente emitida este jueves, el Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador para el periodo 2024-2027.

El alto tribunal fundamentó su fallo en la comprobación de doble militancia política por parte del mandatario durante la pasada campaña electoral.

Le puede interesar: Consejo de Estado tumbó elección de John Roldán y Alirio Barrera como primer y segundo vicepresidente del Senado

La Sección Quinta del Consejo de Estado dio luz verde a las demandas interpuestas contra el acto que había ungido a Martínez, abanderado del movimiento Fuerza Ciudadana, como nuevo gobernador.

La lupa de la justicia se centró en un evento proselitista celebrado el 21 de septiembre de 2023 en Santa Marta, donde, según la Sala, Martínez transgredió la normativa al brindar su apoyo público a candidatos del Partido de la U.

“En dicho acto quedaron demostrados todos los elementos exigidos por la jurisprudencia para configurar la modalidad de apoyo como forma de doble militancia, lo que afecta la validez del acto electoral”, sentenció el Consejo de Estado, dejando sin margen de duda la contravención de la ley por parte del entonces candidato.

Las pruebas presentadas por los demandantes fueron determinantes. Se demostró que Martínez participó activamente en una manifestación en la Villa Olímpica, donde realizó explícitos llamados a votar por Miguelina Pacheco, aspirante al concejo, y María Charris, candidata a la asamblea departamental, ambas inscritas por el Partido de la U.

Las arengas del entonces aspirante a la gobernación, instando al público a sufragar por los números de las candidatas y por su partido, fueron consideradas por el tribunal como una clara vulneración de los artículos 107 de la Constitución y 2º de la Ley 1475 de 2011, configurándose así una causal de nulidad electoral.

Pese a los intentos de Martínez por desvirtuar los hechos y cuestionar la autenticidad de los videos presentados como evidencia, el Consejo de Estado consideró que el material probatorio era concluyente.

“Las arengas del entonces candidato, así como los gestos coincidentes con sus palabras, demostraron el respaldo a las candidaturas de otra colectividad”, explicó la Sala.

Rafael Alejandro Martínez, gobernador de Magdalena. FOTO: COLPRENSA

Rafael Alejandro Martínez, gobernador de Magdalena. FOTO: COLPRENSA

Los magistrados también desestimaron los alegatos sobre supuestas manipulaciones de los videos, enfatizando la claridad de los actos de apoyo político.

Si bien la doble militancia fue el argumento central de la anulación, los demandantes también habían señalado una presunta inhabilidad de Martínez por supuesta gestión de contratos públicos en el año previo a su elección.

No obstante, este cargo fue desestimado por el alto tribunal al no encontrarse pruebas de una participación directa del mandatario en dichos contratos ni de beneficios políticos concretos derivados de ellos.

La decisión del Consejo de Estado, que no admite apelación por ser de única instancia, anula formalmente el formulario E-26 GOB del 26 de noviembre de 2023, el documento que certificaba la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del Magdalena.

Por ahora, la responsabilidad recae en las autoridades electorales, quienes deberán activar los mecanismos legales para determinar el futuro de la gobernación y los pasos a seguir en este inesperado escenario político.

También le puede interesar: “Hoy las palabras de Olmedo López tienen nombre y rostro, siempre dijo la verdad”: abogado José Luis Moreno

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue la búsqueda de desaparecidos por deslizamiento en Sabaneta

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue…

En el municipio decidieron suspender clases y algunas actividades públicas. Ya se recuperaron los cuerpos de cinco víctimas mortales. A las…
Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de gas en el Carmen de Viboral

Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de…

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) abrió una actuación administrativa para determinar las causas que hayan podido incidir…
Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price to Remain True to My Conscience, but They Didn’t Break Me”

Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price…

HAVANA – Ernesto Borges saw the ocean again after nearly 27 years of political imprisonment.  His brother took him to Havana’s…