Back to Top

Weather icon

66

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Por estafas digitales, el Acueducto de Bogotá implementó nueva medida: así se puede proteger

Por estafas digitales, el Acueducto de Bogotá implementó nueva medida: así se puede proteger

  • Colombia
  • septiembre 30, 2025
  • No Comment
  • 18

La entidad de la capital del país advirtió del aumento de intentos de suplantación con las plataformas de pago de varias compañías de servicios públicos.

  • FOTO: COLPRENSA

    FOTO: COLPRENSA

El Colombiano

En medio del aumento de estafas y fraudes electrónicos dirigidos a usuarios de servicios públicos en Colombia, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció la puesta en marcha de un nuevo mecanismo de pago que busca blindar a sus clientes contra la ciberdelincuencia.

Se trata de la Oficina Virtual, una plataforma disponible en el portal oficial del Acueducto, diseñada para garantizar que las transacciones en línea se realicen en un entorno seguro.

A través de este sistema, los usuarios deben registrar su Cuenta Contrato mediante un proceso ágil que, según la empresa, protege sus datos personales y financieros frente a los intentos de suplantación que se han vuelto frecuentes en el sector.

Puede leer: Pilas con el nuevo requisito para viajar a Europa: conozca el EES y cómo afectará a los colombianos

El gerente de Tecnología de la EAAB, Daniel Joaquín Rodríguez Morales, explicó que la decisión se tomó después de identificar un patrón de fraudes en plataformas de pago utilizadas por distintas compañías de servicios públicos.

“Con esta medida, el Acueducto de Bogotá no solo protege el bolsillo y la seguridad de la ciudadanía, sino que ayuda a combatir la ciberdelincuencia, evitando que más personas caigan en sus mecanismos de estafa”, señaló.

El anuncio tiene un impacto considerable, dado que, según datos oficiales de la entidad, el 44 % de los usuarios del acueducto realiza sus pagos de manera virtual.

La clave para no caer en suplantación es utilizar siempre los canales oficiales, ingresar únicamente a la página web institucional y desconfiar de enlaces enviados por correo electrónico, mensajes de texto o aplicaciones de mensajería que redirigen a páginas falsas.

Para este grupo, Rodríguez Morales subrayó que “la forma más segura para pagar su servicio es la Oficina Virtual”. También aclaró que los demás canales de pago seguirán operando de manera normal por ahora.

Además de la nueva herramienta digital, el Acueducto recordó que se mantienen habilitados los canales tradicionales, tanto presenciales como virtuales, en alianza con bancos, redes de cajeros y billeteras móviles.

Entre ellos se encuentran Servibanca, Redeban, ATH, Davivienda, Banco de Bogotá, AV Villas, Popular, Itaú, Sudameris y Scotiabank, así como aplicaciones como Nequi, Daviplata, Tpaga y Punto Pay.

La empresa también dio recomendaciones a la ciudadanía de como pueden verificar la identidad de los funcionarios de la EAAB que realizan visitas a las viviendas para evitar ser víctimas de fraudes o robos luego de un intento de robo registrado en una vivienda en Usaquén, donde delincuentes se hicieron pasar por trabajadores de la entidad.

Para evitar que hechos similares se repitan, la empresa recordó a los usuarios que siempre pueden comunicarse a la línea 116 y verificar si la visita corresponde realmente a personal de la EAAB.

Además, insistió en que sus funcionarios están plenamente identificados y deben portar uniforme o chaleco de color azul claro, gorra del mismo tono y el carné oficial que los acredita como empleados.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Reforma a la salud: Petro invitó a Palacio a los senadores de la Comisión Séptima, ¿quiénes irán?

Reforma a la salud: Petro invitó a Palacio a…

Este martes, los legisladores retoman la discusión de uno de los proyectos del corazón del Gobierno. Pero varios de ellos no…
Alcalde Galán pidió a Petro garantizar seguridad de líderes políticos tras atentado a activistas venezolanos

Alcalde Galán pidió a Petro garantizar seguridad de líderes…

Luis Peche y Yendri Velásquez, activistas perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro y refugiados en Colombia, fueron víctimas de un…