Plataformas independientes confirman 21 feminicidios en Cuba este 2025

Plataformas independientes confirman 21 feminicidios en Cuba este 2025

  • Cuba
  • julio 26, 2025
  • No Comment
  • 3

Un feminicidio en Holguín y otro en Cienfuegos elevaron el subregistro de las plataformas Yo Sí Te Creo en Cuba y Alas Tensas.

AREQUIPA, Perú – Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo en Cuba y el Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT) confirmaron este fin de semana el feminicidio de Yailín Requejo Miranda, ultimada en Holguín, y Yailín Carrasco Pérez, en Cienfuegos.

Con estos crímenes recientes, se elevan a 21 los casos registrados de feminicidio en lo que va de 2025. Además, los subregistros de las plataformas independientes dan cuenta hasta la fecha de un asesinato de hombre por motivos de género, dos intentos de feminicidio, así como la investigación de una alerta en Santiago de Cuba, La Habana y Camagüey.

“Lamentamos dos nuevos feminicidios en Cuba y un intento de feminicidio, con graves consecuencias además para las infancias, una de las víctimas indirectas de este tipo de violencia más afectada en Cuba”, señala una publicación de OGAT en Facebook.

El observatorio confirmó que Yailín Carrasco Pérez (La China), 29 años, fue atacada por su pareja el pasado 22 de julio en el barrio Pastorita de la ciudad de Cienfuegos. Los hechos violentos sucedieron al menos frente a una de las tres niñas que le sobreviven.

Por su parte, Yailín Requejo Miranda, de 41 años de edad, murió bajo extrema violencia a manos de su pareja en la vía pública, en el barrio Cruce del Coco de la ciudad de Holguín. Días después, fuentes oficiales actualizaron que el agresor había sido capturado por la policía.

“Durante el ataque, también fue lesionada de gravedad la hija menor de edad de la víctima, que por el peligro para su vida este hecho califica de intento de feminicidio. Y su otro hijo pequeño presenció los terribles ataques”, resalta OGAT.

Mientras, el pasado martes, el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG, estatal) reportó que los procesos judiciales concluidos en 2024 daban cuenta de un total de 76 mujeres cubanas de 15 años o más asesinadas por razones de género. (No se trata estrictamente de las víctimas de feminicidios ocurridos en 2024 en la Isla, sino solo de las involucradas en procesos judiciales concluidos ese año y recogidos por el Subsistema de Información Estadística Complementaria del Tribunal Supremo Popular). 

Aunque el informe oficial del OCIG evitó emplear el término “feminicidio”, la estadística corresponde, según sus definiciones, a casos de violencia de género extrema que derivaron en homicidios intencionales. De los 76 asesinatos judicializados, 55 fueron perpetrados por la pareja o expareja de la víctima, y 21 por otras personas conocidas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Capturan a alias “Javier”, presunto responsable de atentado con motocicleta-bomba en Cali

Capturan a alias “Javier”, presunto responsable de atentado con…

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó a través de una publicación en X que Javier Yesid Mora Molina, alias…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
ELN anuncia el fin del paro armado en Chocó, tras dos días de restricciones

ELN anuncia el fin del paro armado en Chocó,…

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció, a través de un comunicado, que el paro armado iniciado este jueves en Chocó…