Back to Top

Weather icon

67

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Plan de seguridad para cosecha cafetera en Antioquia: priorizaron 12 municipios y revisarán antecedentes a recolectores

Plan de seguridad para cosecha cafetera en Antioquia: priorizaron 12 municipios y revisarán antecedentes a recolectores

  • Colombia
  • agosto 21, 2025
  • No Comment
  • 38

Las medidas este año, como aumentar la presencia de policías y militares, se extienden a municipios del Suroeste, Occidente, Norte y Oriente del departamento. Se priorizaron según su producción y antecedentes de inseguridad.

  • Solo en el Suroeste antioqueño se espera la llegada de 20.000 recolectores de otras zonas del país. FOTO Manuel Saldarriaga

    Solo en el Suroeste antioqueño se espera la llegada de 20.000 recolectores de otras zonas del país. FOTO Manuel Saldarriaga

El Colombiano

Los problemas de seguridad, algunos con hechos tan graves como homicidios, que se han registrado en los últimos años durante la temporada de recolección de café son una preocupación para autoridades y habitantes de los municipios con esta vocación económica en Antioquia.

Le puede interesar: Desmantelan temida banda de Aranjuez: les incautaron armas, camionetas de alta gama y $216 millones en efectivo

Es por eso que la Gobernación de Antioquia, las administraciones locales, la fuerza pública y otras entidades como Migración Colombia, la Fiscalía y el Icbf, así como el gremio del café, empezaron a trabajar de forma conjunta en las estrategias con las que buscan garantizar la seguridad en esta época, en especial en los municipios más cafeteros del departamento, que hacen parte del Plan Cosecha.

El general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, explicó que este año invitaron al Comité Nacional de Cafeteros para que les ayudara a priorizar los municipios donde se requieren con más fuerza estas medidas. Como es obvio, la región del Suroeste antioqueño será en la que se hagan mayores refuerzos de seguridad, pero también en algunos municipios del Oriente y del Norte del departamento.

Hace algunos días, en Medellín, se realizó una reunión entre el secretario, la Policía, El Ejército, las demás instituciones mencionadas y los alcaldes de algunos municipios. Una de las conclusiones es que para esta temporada se aumentará el personal militar y policial y se tendrán mayores controles en los puntos de acceso a los municipios del Plan Cosecha.

Lea también: 14 años de cárcel para tres delincuentes que quemaron con ácido a una mujer en Envigado

El secretario reiteró que con esto se busca garantizarles a los cafeteros que puedan comercializar sin problemas sus cosechas. Los municipios priorizados, según la información que se recolectó respecto a las necesidades de seguridad, fueron Ciudad Bolívar, Salgar, Betania, Andes, Concordia, Santa Bárbara y Betulia, en el Suroeste; Caicedo y Anzá, en el Occidente; Abejorral, en el Oriente; San Andrés de Cuerquia y Toledo, en el Norte. Esto, porque representan una altísima producción y por antecedentes de problemas de orden público o de inseguridad.

El lanzamiento del Plan Cosecha en Antioquia será en Ciudad Bolívar, el próximo 6 de septiembre, y las medidas de seguridad implementadas en los distintos municipios van hasta diciembre. Se espera que solo en el Suroeste haya en esta temporada más de 59.000 recolectores de café, de los cuales unos 20.000 provienen de otros departamentos del país.

Ante la llegada masiva de personas de otras zonas y el incremento de los empleos en las fincas cafeteras para los procesos de recolección, una de las acciones será la revisión de los antecedentes judiciales de los recolectores. Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a denunciar a tiempo situaciones relacionadas con delitos como el microtráfico en estos sitios.


Siga leyendo: Dos equipos del Partido Conservador en Antioquia ya tienen fórmula para elecciones a Congreso en 2026

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Reforma a la salud: Petro invitó a Palacio a los senadores de la Comisión Séptima, ¿quiénes irán?

Reforma a la salud: Petro invitó a Palacio a…

Este martes, los legisladores retoman la discusión de uno de los proyectos del corazón del Gobierno. Pero varios de ellos no…
Alcalde Galán pidió a Petro garantizar seguridad de líderes políticos tras atentado a activistas venezolanos

Alcalde Galán pidió a Petro garantizar seguridad de líderes…

Luis Peche y Yendri Velásquez, activistas perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro y refugiados en Colombia, fueron víctimas de un…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *