
Piden revisar exigencia de carnet de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros
- Colombia
- mayo 16, 2025
- No Comment
- 5
Esta medida hace parte de las medidas que tomó el Ministerio de Salud para hacer frente a un brote de fiebre amarilla en algunas zonas de Colombia.
-
Empresarios del gremio le piden a la ministra de Transporte una reunión para plantearle sus preocupaciones frente a esta medida. FOTO COLPRENSA
15 de mayo de 2025
bookmark
Las empresas de transporte terrestre de pasajeros están preocupadas por las complicaciones que está provocando en el servicio la exigencia de carnet de vacunación contra fiebre amarilla que se está haciendo a los pasajeros que se movilizan por el país.
Le puede interesar: No hay carné de vacuna de fiebre amarilla en Medellín: ¿qué hacer si necesita certificado internacional?
Recientemente, el Ministerio de Transporte estableció que todos los pasajeros que se movilicen por las vías del país deberán presentar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el momento de adquirir el tiquete, tanto en las terminales de transporte terrestre como en las plataformas digitales de venta de tiquetes.
En una carta a la ministra María Fernanda Rojas, los transportadores manifestaron que esta medida puede dar lugar a confusiones y puede no resultar ser efectiva por la manera como se transmite la enfermedad.
Hay que recordar que la fiebre amarilla no es una enfermedad que se transmita por contacto entre las personas, sino por la picadura de un mosquito.
“Estas disposiciones recuerdan a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, pese a que la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud han señalado claras diferencias entre ambas enfermedades en documentos técnicos y presentaciones oficiales”, dicen los transportadores.
En su carta, los empresarios del gremio le piden a la ministra una reunión para plantearle sus preocupaciones frente a esta medida.
“Consideramos que es fundamental contar con un espacio de diálogo en el que se incluyan representantes de los gremios transportadores, con el fin de evaluar las estrategias y generar alternativas que faciliten el cumplimiento de las medidas de prevención sin afectar la operatividad y el servicio al usuario”, sostienen los representantes del sector.
Agregaron que les “parece importante que este tipo de medidas sean socializadas antes de su expedición para garantizar los principios de participación y pluralidad”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic