Back to Top

Weather icon

75

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Petro se declara esperanzado por elección de papa León XIV: “Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes”

Petro se declara esperanzado por elección de papa León XIV: “Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes”

El mandatario pidió a Robert Prevost que aliente a los migrantes latinoamericanos, reclamando que “hoy (son) humillados” en Estados Unidos.

  • León XIV pronunció sus primeras palabras como papa: “Dios ama a todos, el mal no prevalecerá”. Petro pidió que ayude en la construcción “de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida”. FOTO: GETTY/PRESIDENCIA

    León XIV pronunció sus primeras palabras como papa: “Dios ama a todos, el mal no prevalecerá”. Petro pidió que ayude en la construcción “de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida”. FOTO: GETTY/PRESIDENCIA

El Colombiano

Destacando que los ancestros del nuevo papa León XIV son latinos, este jueves el presidente Gustavo Petro reaccionó a la elección de Robert Prevost como nuevo pontífice de la Iglesia Católica. En esa línea, pidió que “sea el gran líder de los pueblos migrantes”.

Según el mandatario colombiano, el nuevo papa “es más que un estadounidense” y destacó sus raíces españolas y francesas, así como los 40 años que vivió “en nuestra Latinoamérica, en Perú”.

Entérese: El estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa, León XVI: reformista como Francisco y con fuertes lazos en Perú

“Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización (sic)”, manifestó el primer mandatario.

Además, pidió que Prevost ayude en la construcción “de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente”.

“Chicago es la gran ciudad obrera y progresista de los EEUU. Siento esperanza (sic)”, precisó el primer mandatario colombiano.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita a la Santa Sede por la elección de León XIV como nuevo Sumo Pontífice”, explicó la Cancillería.

<b>Robert Francis Prevost Martínez</b>, de 69 años, quien se asignó el nombre papable de <b>León XIV, </b>es un nativo de Chicago, Estados Unidos. Foto: Getty» title=»<b>Robert Francis Prevost Martínez</b>, de 69 años, quien se asignó el nombre papable de <b>León XIV, </b>es un nativo de Chicago, Estados Unidos. Foto: Getty»> </p>
<p><span mlnid=Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, quien se asignó el nombre papable de León XIV, es un nativo de Chicago, Estados Unidos. Foto: Getty

En esa línea, la Cancillería le auguró al papa 267 de la historia, “muchos éxitos en su labor al frente de la Iglesia. Deseamos que nuestras relaciones bilaterales sigan fortaleciéndose en torno al anhelo de paz en Colombia y el mundo.”

El futuro de la Iglesia católica reposaba en las manos de los 133 cardenales que eligieron desde el miércoles al sucesor del papa Francisco en un cónclave abierto, incierto y con pocos favoritos claros. Este jueves y tras cuatro votaciones, hubo humo blanco. El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost, de 69 años. Frente a los magníficos frescos del Miguel Ángel, los purpurados votaron “en presencia de Dios” bajo solemne silencio reunidos en la Capilla Sixtina.

Le recomendamos leer: León XIV: el significado del nombre que eligió el nuevo papa y la historia oculta que conmueve al Vaticano

Afuera, miles de fieles y curiosos rompieron en aplausos y vítores en el Vaticano al ver la esperada fumata blanca, que estuvo acompañada del redoble de las campanas de la basílica de San Pedro. Los llamados “príncipes de la Iglesia” necesitaron dos días para elegir al nuevo papa, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, y en 2013, con Francisco.

La mayoría de votos necesarios para ser elegidos estaba en 89, correspondientes a los dos tercios de los sufragios. En cada votación, los cardenales escribieron el nombre de su candidato, doblaron la papeleta y la dispusieron en un plato de plata, que se usa para depositarla en una urna ubicada precisamente a nivel de la imagen del Juicio Final. Las papeletas se quemaron en una estufa con ayuda de químicos para dar el color del escrutinio.

A las 11:10 (hora Colombia) del 8 de mayo salió, por fin, la fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina y minutos después comenzaron a sonar las campanas de la Basílica de San Pedro y de toda Roma.

Esa es la señal de que ya fue elegido un nuevo papa, quien sustituirá al papa Francisco tras su fallecimiento el pasado 21 de abril.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

EN DIRECTO: Reacciones en todo el mundo tras elección de León XIV – Nicaragua Investiga

EN DIRECTO: Reacciones en todo el mundo tras elección…

Estas son algunas de las reacciones, en tiempo real, más importantes luego de la elección del papa León XIV en la…
¿Qué dijo el papa León XIV en su primer discurso ante el mundo? – Nicaragua Investiga

¿Qué dijo el papa León XIV en su primer…

El papa León XIV pronunció su primer discurso a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro el…
Nicaragua, Venezuela y Cuba en lista negra de violaciones de derechos humanos de la CIDH – Nicaragua Investiga

Nicaragua, Venezuela y Cuba en lista negra de violaciones…

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sacó a Guatemala de su lista negra de los países donde observa violaciones graves…