Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no ha logrado la paz total que prometió

Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no ha logrado la paz total que prometió

El presidente Gustavo Petro reconoció –durante la instalación del nuevo periodo de sesiones en el Congreso– que su administración no ha conseguido consolidar la política de “paz total” que prometió desde el inicio de su mandato. Afirmó que, pese a los obstáculos, se mantiene firme en la idea de que el diálogo y la negociación son la base para superar el conflicto armado.

“En medio de grandes dificultades históricas le seguimos apostando a la paz, tema de seguridad que amerita un detenimiento, porque obviamente este Gobierno no ha logrado la paz total”, afirmó Petro ante los representantes y senadores.

Lea más: La “paz total” implosionó: estas son las nuevas guerras que tendrá que atender el Gobierno

Las declaraciones del presidente coincidieron con la radicación de un proyecto de ley que pretende convertirse en marco jurídico para los procesos de diálogos sociojurídicos con las bandas criminales. El articulado busca conceder rebajas de penas, reclusión especial, reducción de sentencias que ya estén impuestas y hasta la posibilidad de que los capos conserven hasta el 12% de los bienes que consiguieron con las rentas criminales.

Desde el anuncio de la paz total han pasado casi 3 años. El pasado 27 de agosto de 2022 el presidente Petro viajó a Ituango (Norte de Antioquia) y desde allá convocó a los grupos armados y a las bandas criminales a subirse a un bus de negociación que no ha cuajado.

Hasta ahora el Gobierno mantiene nueve tableros de conversación. Solo ha logrado desarmar al grupo Comuneros del Sur en Nariño y alcanzó a convencer al Frente 33 de las disidencias de las Farc –debilitados por los azarosos combates en Catatumbo– para que caminen hacia una Zona de Ubicación Temporal, paso previo a la dejación de armas. Lo mismo hará la Coordinadora del Ejército Bolivariano en el sur del país.

Entérese: Gobierno prepara nuevo paquete de beneficios para bandas criminales que participen en la “paz total”

El Gobierno también adelanta diálogos de paz urbana con las bandas criminales de Medellín, Buenaventura y Quibdó.

En todo caso, Petro aseguró que algunos de los resultados de su política de seguridad se han traducido en la disminución de hurto, robo a residencias, homicidio en riñas, lesiones personales y de violencia intrafamiliar.

“En Colombia la mayoría del país está en paz. La mayoría de municipios no tiene homicidios: 662 municipios de Colombia no presentan homicidios. Eso es un éxito de este Gobierno”, apuntó el mandatario.

Para saber más: Petro frenó la extradición de alias Muñeca, otro capo que está subido en el bus de la paz total

La intervención de Petro ante los congresistas se extendió durante casi tres horas. Defendió el proyecto de ley que pretende otorgarle beneficios a los capos que permanecen en las conversaciones con el Gobierno.

“Qué temor de que en Colombia haya justicia restaurativa. Qué temor. Yo mismo hablé con la Sala Penal de la Corte Suprema hace dos años”, apuntó Petro.

El articulado que impulsa el Gobierno también contempla un tratamiento diferencial para las personas que han sido judicializadas en el contexto de las manifestaciones sociales, así como reglas diferenciales para los miembros de grupos armados con estatus político que no hayan accedido a Justicia y Paz o a la JEP.

Related post

El papa León XIV ya tiene en sus manos la vajilla de El Carmen de Viboral

El papa León XIV ya tiene en sus manos…

La vajilla de El Carmen de Viboral, patrimonio inmaterial de la Nación, llegó hasta el Vaticano y más concretamente a manos…
Rosario Murillo arremete contra Marco Rubio: «sepulturero de soberanías»

Rosario Murillo arremete contra Marco Rubio: «sepulturero de soberanías»

La co-dictadora del régimen sandinista, Rosario Murillo, aprovechó su habitual alocución para insultar al secretario de Estado de los Estados Unidos, el…
Congresista denunció que depredador sexual extranjero lleva dos años libre en Medellín sin que la justicia lo condene

Congresista denunció que depredador sexual extranjero lleva dos años…

Un caso que escandalizó a la ciudadanía en 2023 volvió a resurgir por la denuncia de la representante a la Cámara…