Petro ordenó al MinTransporte recolectar las confesiones del caso Odebrecht en estrados de EE. UU., ¿para qué?

El presidente Gustavo Petro convocó para este 28 de abril una nueva jornada del Consejo de Ministros televisado. Durante la discusión pública, el mandatario indicó que por el escándalo de Odebrecht no se han realizado las judicializaciones suficientes y pidió a sus funcionarios recolectar pruebas.

La orden fue impartida a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) traiga de Estados Unidos las pruebas a Colombia sobre las confesiones que ya se han hecho en este caso.

Lea más: Así es como el Gobierno Petro usa el erario para impulsar las marchas y la consulta popular

“La ANI es víctima de Odebrecht, pero también se ha abstenido de traer de Estados Unidos las pruebas porque también se volvió cómplice del encubrimiento. La orden que yo le doy es que traiga todas las pruebas sobre las confesiones hechas y que se deben judicializar en Colombia y no se han judicializado. Ese es un deber de la ANI”, señaló el presidente Gustavo Petro.

El mandatario aseguró que la ANI, en administraciones pasadas, estuvo controlada por personajes que “no eran tan amigos de este Gobierno”.

Entérese: Paz lejana: Guaviare y los otros cinco focos donde está encendida la mecha del conflicto en Colombia

El presidente fue enfático en la orden de recopilar pruebas para que el caso de corrupción tenga las imputaciones necesarias para garantizar justicia.

“Yo le recomiendo que lo haga, precisamente porque estas cosas son las que uno quiere que sepa la gente”.

Durante la transmisión de la reunión de Gobierno, el mandatario también se refirió al proceso de consulta popular que pretende convocar a partir de este 1 de mayo, cuando radique las 12 preguntas del mecanismo de participación ciudadana ante el Congreso.

“La Consulta Popular es el derecho del pueblo a hablar y decidir, y eso se exige en la calle, porque el Senado de la República puede darle la espalda al pueblo, y si eso pasa, el Senado perdería su razón de ser” afirmó Petro.

“Si le quitan el derecho al pueblo de participar, entonces no estamos haciendo valer la Constitución del 91″, añadió.

En este punto, Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, aprovechó para hacer pedagogía sobre las 12 preguntas que, eventualmente, aparecerán en el tarjetón.

“Cada trabajador colombiano que devenga un salario mínimo, en estos 23 años de vigencia de la contra reforma laboral del 2022, ha dejado de recibir 21 millones de pesos en recargo de horas nocturnas”, afirmó Sanguino.

La consulta popular es un mecanismo del que hará uso el presidente para tratar de revivir la hundida reforma laboral que naufragó en la Comisión Séptima del Senado.

“Nosotros presentaremos la Consulta Popular el 1 de mayo, ese día sale la Espada de Bolívar a la Plaza de Bolívar, y la quiero colocar como la guía del pueblo colombiano”, afirmó Petro.

Petro aseguró que, en caso de que no cuente con las mayorías del Senado para darle trámite a su consulta, él tiene todas las facultades para realizar la convocatoria.

“Si se hace la consulta y gana el sí, en el umbral que dice la norma, entonces el Congreso tiene dos periodos constitucionales para aprobar las leyes que hacen realidad el sí en la pregunta”, dijo Petro y añadió: “Si el Congreso no lo hace, el presidente lo hace por decreto. Esa es la norma. Esa es la fuerza del pueblo y la importancia de una decisión popular masiva”.

Related post

Represor cercano a los Castro a la espera de regularizar su estatus migratorio en Florida

Represor cercano a los Castro a la espera de…

El exteniente coronel Héctor Alejandro Hernández Morales, quien durante años sirvió al régimen cubano, busca ahora pasar desapercibido en Estados Unidos.…
Sale vicecanciller Daniel Ávila por no aprobación de comisiones a Washington: ¿trabas en el DAPRE?

Sale vicecanciller Daniel Ávila por no aprobación de comisiones…

Cuando Laura Sarabia llegó al cargo de canciller se tomó una fotografía para consolidar a su equipo. En ella aparecían los…
“Es un ataque a mi gestión”: Eljach se fue contra su equipo de comunicaciones en la Procuraduría

“Es un ataque a mi gestión”: Eljach se fue…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…