Petro habría asistido a posesión de Noboa en Ecuador para pedir libertad del condenado Jorge Glas y causó molestia

Petro habría asistido a posesión de Noboa en Ecuador para pedir libertad del condenado Jorge Glas y causó molestia

La asistencia del presidente Gustavo Petro este fin de semana a la posesión de Daniel Noboa como presidente reelecto de Ecuador generó polémica en el país vecino. Según medios locales como Ecuavisa, el mandatario colombiano habría asistido a la posesión para pedir la libertad del condenado por corrupción Jorge Glas, vicepresidente de Rafael Correa.

De hecho, Petro dio cortas declaraciones a la salida de la Asamblea Nacional, tras la ceremonia de investidura: “Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia también, Venezuela también” porque “el diálogo nacional es la “base fundamental de la paz y la justicia” y cuando los reporteros le preguntaron sobre los resultados de las elecciones en ese país dijo que consideraba que “Glas es un preso político”, quien permanece preso en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Ecuador.

Glas debe terminar de cumplir dos condenas por corrupción impuestas en 2017 y 2020. Además, ese medio también registró que el exvicepresidente tiene otro juicio pendiente y una nueva investigación fiscal abierta por el asesinato del periodista y excandidato Fernando Villavicencio.

Molestia también habría sido por comparar las elecciones de Ecuador con las de Venezuela

Según le dijeron fuentes de Ecuador a EL COLOMBIANO, la molestia con el presidente Petro también habría sido porque hace algunas semanas comparó el proceso electoral ecuatoriano con el del régimen venezolano: “Los informes que recibo son preocupantes”, dijo Petro el pasado 15 de abril. “Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, agregó.

La posición de Colombia sobre las elecciones en Ecuador no fue unánime. Incluso, a mediados del pasado mes de abril, el jefe de Estado colombiano dijo: “Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El Gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano”.

Pasaron las semanas y todo parece que Petro se “reconcilió” con Noboa. Esto tras un breve diálogo hace unos días en Ciudad del Vaticano en medio de la misa del papa León XIV en la que asistieron decenas de mandatarios y líderes del mundo.

Pasaron las semanas y todo parece que Petro se “reconcilió” con Noboa. Esto tras un breve diálogo hace unos días en Ciudad del Vaticano en medio de la misa del papa León XIV en la que asistieron decenas de mandatarios y líderes del mundo.

Siga leyendo: Cuestionan que Petro no se haya pronunciado sobre la victoria de Daniel Noboa en Ecuador

Related post

Divididos: Efraín Cepeda se suma como precandidato a la Presidencia

Divididos: Efraín Cepeda se suma como precandidato a la…

El expresidente del Senado y miembro del Partido Conservador se lanzará la segunda semana de septiembre. Podría ir a la encuesta…
“Fueron ejemplo de entrega, amistad y amor por la tradición”: El Rancherito se pronunció tras la muerte de sus dueños

“Fueron ejemplo de entrega, amistad y amor por la…

A través de un comunicado, el tradicional y reconocido restaurante antioqueño se pronunció sobre el inesperado fallecimiento de los dueños, quienes…
Familia pidió ayuda para repatriar el cuerpo del periodista Fredy Calvache: falleció en Suiza por cáncer de estómago

Familia pidió ayuda para repatriar el cuerpo del periodista…

Por medio de varias publicaciones en redes sociales, la familia del comunicador exiliado en Europa, le pidió ayuda al Gobierno del…