
Petro frenó la extradición de alias Muñeca, otro capo que está subido en el bus de la paz total
- Colombia
- julio 21, 2025
- No Comment
- 3
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
El capo permanece detenido desde junio del año pasado. Es el señalado cabecilla de Los Pachenca, banda criminal con presencia en Magdalena, Cesar y La Guajira.
-
Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias Muñeca es señalado de enviar hasta 60 toneladas de cocaína a Centroamérica, Europa y Estados Unidos. FOTO CORTESÍA
Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias Muñeca, entró en la lista de capos que el Gobierno ha beneficiado con la no extradición. El hombre es señalado narco y cabecilla de la banda criminal de Los Pachenca y fue arropado con ese “salvavidas” porque permanece subido en el bus de la paz total.
El presidente Gustavo Petro estampó su firma en la resolución 210 del 8 de julio de 2025. En ese documento se deja claro que el señalado narcotraficante permanecerá en Colombia y que todavía no hay autorización para extraditarlo hacia Estados Unidos.
Lea más: Al capo “Muñeca” no le sirvió ser vocero de paz y cayó a la cárcel
La misma resolución deja claro que a alias Muñeca lo requiere la Corte del Distrito Este de Texas para judicializarlo por traficar cocaína desde Colombia hasta suelo norteamericano. El Gobierno afirmó que la extradición es viable, pero que quedara suspendida mientras el capo participe de los diálogos sociojurídicos.
Los Pachenca es una estructura que se derivó de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada y sería una de las organizaciones armadas más peligrosas en la región Caribe.
Carmen Evelio fue designado como vocero de Los Pachenca en una mesa de paz –que no ha pasado de los meros acercamientos y que tampoco ha sido instalada– mediante la resolución 002 de enero de 2023.
¿Quién es alias Muñeca?
A Carme Evelio Castillo lo capturaron el pasado 4 de junio de 2024. Cayó en medio de un operativo que adelantó la Policía justo antes de ingresar a un quirófano para realizarse una cirugía estética: pretendía cambiar algunas facciones de su rostro para burlar las autoridades.
Alias Muñeca tiene un historial criminal de más de 20 años. Desde el 2020 estaba al frente de Los Pachenca, banda criminal que tiene presencia consolidada en Magdalena, La Guajira y Cesar. Es señalado de enviar entre 50 y 60 toneladas de cocaína al año hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
En el expediente contra Muñeca le atribuyen más de 150 homicidios selectivos en medio de la disputa por el control de las rentas ilícitas con el Clan del Golfo.
Ahora, Muñeca podría estar cobijado con los beneficios de la ley de sometimiento que radicó este 20 de julio el Gobierno ante el Congreso. El articulado pretende conceder rebajas de penas, reclusión especial, reducción de sentencias que ya estén impuestas y hasta la posibilidad de que los capos conserven hasta el 12% de los bienes que consiguieron con las rentas criminales.
El mensaje del presidente Petro a Estados Unidos parece claro: la prioridad es el diálogo de la paz total y está por encima de los compromisos judiciales con otros países.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic