Back to Top

Weather icon

80

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Petro defendió con cifras cuestionables sobre cultivos ilícitos la política antidroga de su gobierno: no volverá a erradicación forzada

Petro defendió con cifras cuestionables sobre cultivos ilícitos la política antidroga de su gobierno: no volverá a erradicación forzada

  • Colombia
  • septiembre 18, 2025
  • No Comment
  • 2

El presidente se refirió a la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos por incumplir sus compromisos en la lucha contra las drogas.

  • El presidente Gustavo Petro aseguró que la descertificación fue una “injusticia” y una “grosería”. FOTO COLPRENSA

    El presidente Gustavo Petro aseguró que la descertificación fue una “injusticia” y una “grosería”. FOTO COLPRENSA

El Colombiano

Tras el anuncio de la desertificación por parte de Estados Unidos a Colombia en la lucha contra las drogas, el presidente de la República, Gustavo Petro, defendió su gestión en este proceso y calificó la decisión del país norteamericano como un “ataque ideológico”.

Le puede interesar: “Aquí lo espero si quiere”: Petro reta a Trump y le dice que descertificación es una “grosería”.

El presidente Petro aseguró que la descertificación anunciada por Estados Unidos fue “injusta y una grosería”, pues según el mandatario, la política antidrogas implementada ha generado avances nunca antes vistos.

“Me refiero, básicamente, a lo que considero una injusticia: una grosería profunda contra el país que más sangre ha regado para que la sociedad de los Estados Unidos y de Europa no consuma tanta cocaína. Es también un insulto, obviamente, para mi vida personal, porque, si algún líder político después de Galán, Luis Carlos, ha luchado contra el narcotráfico, ese he sido yo, a costa de la inseguridad permanente en la que he vivido”, indicó el presidente Petro durante su alocución.

Gustavo Petro defendió que durante su administración se abandonó el viejo modelo de erradicación de cultivos y se adoptó la sustitución voluntaria, proceso que le ha permitido en 2025 alcanzar 22,433 hectáreas de cultivos ilícitos sustituidas, según dijo.

Así mismo, fue enfático en que lo relevante es el número de incautaciones: una cifra que dijo que es superior frente a los Gobiernos anteriores (Uribe, Santos y Duque). “Quemando las casas a campesinos no se resuelve el problema de las drogas, se resuelve incautando a las mafias”, señaló el mandatario.

Así mismo, expresó que en 2024 incautaron 889 toneladas de cultivos ilícitos y sobre esto indicó, en referencia a Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, que “antes nunca se llegó a esa cifra: 746, 659, 428, 413 toneladas, y menos de 200 con su amigo, el presidente que gobernó entre el 2002 y el 2014”.

Sin embargo, el primer mandatario aseguró que el presidente estadounidense tomó la decisión de descertificar a Colombia a partir de intereses propios y un sesgo político, obviando las cifras del país en materia de la lucha antidrogas.

“Decidieron no mirar las cifras que se les entregaron, en cambio si, una alianza ideológica de extrema derecha en la gente de Miami Colombiana muy rica que vive cerca a los que hoy Gobiernan Estados Unidos”, puntualizó Gustavo Petro.

“Le advierto, señor Trump, que en mis investigaciones sobre narcotráfico, ese poder político que vive sobre usted en Miami, proviene de una fuerte alianza entre narcotraficantes y políticos colombianos, tenga mucho cuidado y le puede mostrar cuando quiera las investigaciones que realice y que fueron materia de procesos judiciales”, añadió el presidente de Colombia.

Estados Unidos argumentó que Colombia había “fallado notablemente” durante el último año en sus obligaciones combatiendo el narcotráfico, lo que lo llevó a tomar la decisión de certificar al país sudamericano en esta lucha.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Policía capturó a alias Cachorro, buscado por presuntas operaciones contra la Fuerza Pública en Urabá

Policía capturó a alias Cachorro, buscado por presuntas operaciones…

El sospechoso fue enviado a la cárcel e imputado con el delito de concierto para delinquir agravado. El sospechoso es señalado…
Siete mineros siguen atrapados en mina de oro en Santander de Quilichao, Cauca; inescrupulosos afectan la búsqueda

Siete mineros siguen atrapados en mina de oro en…

Los mineros están atrapados desde el 12 de septiembre, las autoridades los siguen buscando pese a las dificultades en el terreno…
“Aquí lo espero si quiere”: Petro reta a Trump, le dice que descertificación es una “grosería” y que la mafia derrotó lucha contra las drogas

“Aquí lo espero si quiere”: Petro reta a Trump,…

El mandatario respondió al anuncio de la Casa Blanca, dos días después, en una alocución. El presidente grabó la alocución antes…