Petro, Benedetti y Saade se reunieron con influencers; ¿de qué hablaron?

Petro, Benedetti y Saade se reunieron con influencers; ¿de qué hablaron?

El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, se reunieron recientemente con un grupo de influenciadores y creadores de contenido cercanos a su administración. También participó Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Presidencia.

La reunión fue confirmada por el propio Benedetti a través de sus redes sociales, donde compartió fotografías del encuentro y destacó la presencia de creadores provenientes de diferentes regiones del país.

Entre ellos se encontraba Mario Muñoz, vocalista de la agrupación bogotana Doctor Krápula. “Con influencers y creadores de contenido digital de todas las regiones de Colombia”, escribió el ministro en su cuenta de X (antes Twitter).

Le puede interesar: Jaime Ramírez Cobo, exasesor de Presidencia, salió del país en medio del escándalo de la UNGRD

Aunque desde el Gobierno aún no se ha emitido una comunicación oficial sobre el propósito del encuentro, algunos de los asistentes señalaron que se discutieron posibles cambios en la estrategia comunicacional para el último año del mandato de Petro.

Mario Muñoz, vocalista de Doctor Krápula y Armando Benedetti. Foto: Redes sociales

Mario Muñoz, vocalista de Doctor Krápula y Armando Benedetti. Foto: Redes sociales

Desde el inicio del gobierno del Pacto Histórico, el papel de los influenciadores ha sido clave en la divulgación de las políticas y logros de la administración Petro.

No se trata únicamente de una tendencia, sino de una estrategia consolidada: solo en 2024, el Ejecutivo contrató más de $63.508 millones en publicidad a través de las tres principales centrales de medios públicos: RTVC, Canal Trece (Teveandina) y Telecafé.

Lea también: Radiónica: otra víctima de la censura que hay en RTVC

Los necesitamos para que nos ayuden a comunicar los logros, para que nos ayuden a desmentir calumnias, a aclarar tergiversaciones”, dijo en su momento Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social.

Polémicas por la relación entre el Gobierno Nacional e influencers

<b>LoreMezza </b>había manifestado su descontento con Benedetti, sin embargo, se tomó foto con él. Foto: Redes sociales.» title=»<b>LoreMezza </b>había manifestado su descontento con Benedetti, sin embargo, se tomó foto con él. Foto: Redes sociales.»> </p>
<p><span mlnid=LoreMezza había manifestado su descontento con Benedetti, sin embargo, se tomó foto con él. Foto: Redes sociales.

La relación entre el Gobierno y los influencers ha generado polémicas. El 20 de mayo, varios creadores de contenido fueron transportados en un avión de la Policía Nacional para asistir a un evento presidencial en Barranquilla, lo que generó una fuerte polémica por el uso de recursos públicos.

Ante los cuestionamientos, Benedetti aseguró que “el convenio permite transportar personas autorizadas por el ministerio para actividades misionales. Se trató de apoyar medios alternativos y facilitar la logística del evento”.

Lea también: “En RTVC han destruido lo que alguna vez fue un proyecto con alma ”: Angélica Giraldo, exeditora de contenidos de Señal Colombia

Los viajes y las contrataciones no han estado exentos de críticas por parte de sectores que cuestionan la imparcialidad de los influenciadores involucrados y el uso del erario para financiar este tipo de actividades.

No obstante, desde la Casa de Nariño se insiste en la importancia de los influencers como una forma de mantener canales de comunicación directa con la ciudadanía.

Recientemente, Bolívar aseguró en X que hubo influencers que lo traicionaron. “Noto con preocupación que influencers que antes hablaban bien de mí se han dedicado ahora a hablar mal de mí, sin yo darles motivos. Calcula que hay un trasfondo: están promocionando otros candidatos. Eso no está mal, pero yo no lo haría”, reclamó.

Frente a esta situación, propuso que quienes reciban dinero para difundir mensajes políticos lo hagan de forma explícita usando el hashtag #PPP (Publicidad Política Pagada), con el fin de que la ciudadanía sepa cuándo una opinión es financiada. “La gente necesita y merece saber las intenciones de quienes promocionan a sus candidatos”, dijo.

Ante aquel debate, el exviceministro de la Juventud, Gareth Sella, aseguró que dentro del Gobierno Petro hay directrices para los influencers respecto de qué hablar: “La vida nos permitió estar tan adentro del Estado que sabemos quién es la persona que le dice a unos y otros ‘influencers’ de qué hablar y de qué no y se aprovecha amenazando con darles o quitarles ‘campañas’”.

Related post

Así son las torturas a las que está siendo sometido Rodrigo Castillo, mano derecha de Lenin Cerna – Nicaragua Investiga

Así son las torturas a las que está siendo…

La vicepresidenta y dictadora de facto de Nicaragua, Rosario Murillo, ha intensificado lo que observadores políticos califican como una purga contra…
Trump bromea sobre instalar «misiles nucleares» sobre tejado de la Casa Blanca – Nicaragua Investiga

Trump bromea sobre instalar «misiles nucleares» sobre tejado de…

El presidente estadounidense Donald Trump subió el martes al tejado de uno de los edificios de la Casa Blanca y bromeó…
Video: hombre fue bajado de un avión al parecer porque solo llevaba cédula digital, ¿qué respondió la Registraduría?

Video: hombre fue bajado de un avión al parecer…

El pasajero no llevaba la cédula física, por lo que habría sido abordado por la Policía bajo la justificación de no…