Petro anuncia zona de paz con disidencias de las Farc en Tibú: así será la concentración del Frente 33
- Colombia
- mayo 4, 2025
- No Comment
- 3
El presidente Gustavo Petro anunció, a través de sus redes sociales, la creación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en la zona rural de Tibú, Norte de Santander, tras llegar a un acuerdo con representantes del Frente 33 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, en lo que sería un avance en su política de Paz Total.
Lea también: Petro suspendió operaciones contra disidencias de “Calarcá” pese a recientes atentados
El anuncio se formalizó con la firma de un documento conjunto entre delegados del Gobierno Nacional y miembros de los bloques conocidos como Comandante Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Frente Comandante Raúl Reyes, estructuras armadas que operan en el nororiente del país.
La ZUT será un área delimitada donde se instalarán los combatientes de ese grupo armado ilegal, con el objetivo de facilitar su tránsito hacia la desmovilización. Según lo pactado, el sitio contará con garantías de seguridad, condiciones logísticas adecuadas y presencia institucional plena para avanzar en procesos de transformación social, económica y ambiental del territorio.
Entérese de más: “Yo soy adicto a ser revolucionario”: estas fueron las frases más curiosas que Petro le respondió a Juanpis
Desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario compartió el documento firmado y expresó:
“Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el Frente 33 del Estado Mayor y el Gobierno Nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del Frente 33. Comienza la paz del Catatumbo”.
Se acuerda zona de paz para la dejación de la violencia con el frente 33 del estado mayor y el gobierno nacional. Allí se congregarán los combatientes y armas del frente 33.
Comienza la paz del Catatumbo. pic.twitter.com/z38l80IqvF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 3, 2025
Petro afirmó que este paso busca revertir la escalada de violencia que afecta a la región, donde la confrontación entre actores armados como el ELN y las disidencias ha provocado más de 50.000 desplazamientos forzados y graves alteraciones del orden público.
La decisión se enmarca en el Decreto 0448 de abril de 2025, que estableció un cese temporal de operaciones militares y acciones especiales de policía en contra de estos grupos, con el fin de permitir el preagrupamiento y la implementación de medidas que lleven al desarme progresivo.
Le puede interesar: Petro al fin condena “Plan pistola” del Clan del Golfo y anuncia ofensiva: “Llegaremos hasta sus aliados en Dubai”
El documento firmado entre las partes resalta que la ZUT garantizará el respeto por los derechos de la población civil y contará con participación activa de las comunidades del Catatumbo en los procesos de diálogo y transformación que se desarrollen en adelante. También estipula que se elaborarán acuerdos y protocolos adicionales para definir su funcionamiento y temporalidad.
Desde la oposición, el exministro y precandidato presidencial David Luna criticó la medida y la calificó como “un nuevo Caguán”, al considerar que la zona podría convertirse en un refugio para estructuras armadas ilegales sin control suficiente del Estado.
Mientras tanto, el Gobierno insiste en que la creación de esta zona de paz es un paso necesario para desescalar el conflicto, recuperar la presencia institucional y brindar soluciones integrales a una región históricamente golpeada por la guerra.