Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Petro anuncia que decretará emergencia económica y sanitaria por brote de fiebre amarilla: ¿qué significa?

Petro anuncia que decretará emergencia económica y sanitaria por brote de fiebre amarilla: ¿qué significa?

El brote de la enfermedad comenzó en el departamento de Tolima.

  • La enfermedad de la fiebre amarilla es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Gustavo Petro aprovechó la emergencia para lanzar puyas a sus contradictores. FOTO: COLPRENSA.

    La enfermedad de la fiebre amarilla es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Gustavo Petro aprovechó la emergencia para lanzar puyas a sus contradictores. FOTO: COLPRENSA.

El presidente Gustavo Petro anunció que decretará la emergencia económica y la sanitaria, con el propósito de adquirir recursos para enfrentar la propagación del virus de la fiebre amarilla, tras la detección de un brote en Tolima.

“Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: LA VIDA. Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti”, escribió en la noche de este martes en su cuenta de la red social X.

Puede leer: ¿Qué ha hecho Petro con la plata?

Y añadió: “Solo es transmisible por el mosquito y ya existe vacuna y estas son nuestras ventajas únicas. Nuestras desventajas tienen que ver con la crisis climática. El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluida Bogotá”.

El Jefe de Estado enfatizó en que la enfermedad “tiene una mortalidad del 50%. De 74 casos humanos descubiertos han muerto 32 personas, la mayoría en el Tolima. La primera alerta es que empezaron a aparecer monos muertos en la zona cafetera, los monos no tienen la culpa, se contagian como nosotros y no transmiten la enfermedad, solo el mosquito hembra”.

Petro aprovechó su extenso mensaje para repartir la culpa entre sus opositores y volver a poner sobre la mesa su controvertida reforma a la salud.

“La gobernadora del Tolima (Adriana Matiz) no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la gobernación para ayudar a detener el virus (…). Me preocupa que en Bogotá el Distrito no ha querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad (…). La federación de cafeteros no ha asistido a los PMU, y es la zona cafetera la primera víctima”, expresó el mandatario, señalando a tres instituciones con las que ha tenido controversias.

“La inexistencia de prevención es nuestra principal debilidad. Por eso era nuestra principal prioridad en la reforma a la salud no aprobada”, remató.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
A punta de ceses al fuego y diálogos de paz se ha fortalecido la disidencia de alias “Calarcá”

A punta de ceses al fuego y diálogos de…

La población civil está a la expectativa de que el Gobierno Nacional ratifique por seis meses más la extensión del cese…