Periodista marroquí denuncia 32 horas de detención en Cuba: «No sabía que me iba a odiar así»

Periodista marroquí denuncia 32 horas de detención en Cuba: «No sabía que me iba a odiar así»

  • Cuba
  • agosto 14, 2025
  • No Comment
  • 1

Se trata del periodista marroquí Amine Ayoub, que es también activista pro-israelí. 

MIAMI, Estados Unidos. – Amine Ayoub, un periodista marroquí y becario del think tank Foro de Oriente Medio, denunció que autoridades cubanas lo interrogaron, retuvieron su teléfono y lo mantuvieron en una sala de espera durante 32 horas, antes de impedirle abordar un vuelo a Bahamas y ordenarle regresar a Marruecos, de acuerdo con el reporte del medio israelí Ynetnews.

Según Ayoub, su viaje tenía un objetivo familiar —reunirse con su hermano que vive en Houston, Texas, en un punto intermedio, Bahamas— y eligió volar vía Cuba por cercanía. “Pensé que con todos sus discursos sobre la paz y todas las cosas buenas que dicen de sí mismos, estaría bien”, dijo. “No sabía que Cuba me iba a odiar y a tratarme así”, afirmó, citado por Ynetnews.

A su llegada a La Habana, asegura que fue sometido a un interrogatorio de cuatro a cinco horas por los numerosos sellos de Israel en su pasaporte. “Cuando aterricé, me trataron como a un terrorista”, declaró. “Me tuvieron allí como a un criminal”. De acuerdo con su relato, funcionarios cubanos le pidieron ver sus reservaciones, se llevaron su teléfono y lo retuvieron “durante un par de horas”. “No sé qué hicieron con él. Probablemente necesite cambiar de teléfono. Hago mucho de mi trabajo en ese teléfono”, añadió.

Aunque finalmente le permitieron entrar a Cuba por los tres días que había planificado, cuando llegó al aeropuerto para continuar hacia Bahamas —con su boleto y una visa bahamesa vigente, según dijo—, “apareció un civil” y se llevó su pasaporte. “No, usted no puede ir a Bahamas”, le comunicaron sin explicaciones. “Ni siquiera explican. Es como si yo fuera un criminal”, relató.

Ayoub afirmó que las autoridades cubanas le dijeron que “los bahameños no lo querían”, pero no le mostraron documentación alguna. En lugar de permitirle viajar a Nassau, le ordenaron regresar de inmediato a Marruecos y lo colocaron en una sala con sillas metálicas por “más de 30 horas”, experiencia que resumió con la frase: “Sin comida, sin agua”. Sostuvo que incluso para ir al baño fue seguido por un agente. “Todavía tengo dolor físico por haber dormido en ese lugar durante 32 horas”, dijo. “Hay efectos psicológicos también. Sigo perturbado porque no sé qué querían esos tipos. Probablemente podrían haberme hecho daño”.

El periodista aseguró que la detención no dejó constancia formal. “Tienen estas técnicas para no dejar ningún registro de lo que me hicieron”, afirmó. El episodio concluyó, según su versión, cuando el jefe de la Policía del Aeropuerto Internacional “José Martí”, de La Habana, acompañado de varios agentes, lo escoltó hasta el avión y permaneció a bordo hasta que tomó asiento.

Ayoub atribuyó lo ocurrido a su activismo proisraelí. “Eso es lo que en realidad lo explica, con todas esas preguntas que me hicieron y la manera en que me trataron”, sostuvo. “Es un tiempo peligroso para el trabajo proisraelí, para los activistas proisraelíes”, advirtió. También dijo temer restricciones de entrada en “muchos países, incluida Turquía”.

El incidente le impidió reunirse con su hermano y le ocasionó pérdidas económicas, de acuerdo con su testimonio. Ynetnews no consigna en el reporte una versión de autoridades cubanas o bahamesas sobre lo ocurrido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por…

El general fue hallado culpable de intervenir en la captura del empresario cordobés Luis Gonzalo Gallo. General Rodolfo Palomino. FOTO: Cortesía…
Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores donde iba un menor de edad que sigue desaparecido

Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores…

Una cadena de infortunios produjo este miércoles 12 de agosto una tragedia en el Golfo de Urabá, luego de que una…
Una discusión por solo $5.000 pesos terminó en asesinato: joven de 22 años habría sido apuñalado por su jefe en Bogotá

Una discusión por solo $5.000 pesos terminó en asesinato:…

La disputa por un faltante de apenas cinco mil pesos terminó en tragedia en Bogotá. Daniel Felipe Suárez Zapata, un joven…