PEMEX aumentó en un 20% sus envíos de petróleo a Cuba en 2024

PEMEX aumentó en un 20% sus envíos de petróleo a Cuba en 2024

  • Cuba
  • mayo 6, 2025
  • No Comment
  • 1

MIAMI, Estados Unidos. – La petrolera estatal mexicana PEMEX incrementó en un 20% sus exportaciones de crudo a Cuba durante 2024, en medio de una crisis energética en la Isla y a pesar de sus propias dificultades financieras y operativas. Así lo revela el informe financiero más reciente de la empresa, presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y citado por la agencia Reuters.

Según el documento, las exportaciones realizadas por la filial Gasolinas Bienestar promediaron 20.100 barriles diarios de crudo, frente a los 16.800 barriles diarios registrados en 2023. En cuanto a productos petrolíferos derivados, se enviaron 2.700 barriles por día, una caída del 18% con respecto al año anterior. El valor conjunto de estos despachos ascendió a 600 millones de dólares, lo que representa un aumento del 50% respecto al monto reportado en 2023.

“Dichas ventas representaron el 2,8% de nuestras exportaciones totales de petróleo crudo y el 0,7% de nuestras ventas totales de productos petrolíferos, respectivamente”, indicó PEMEX en su informe. La empresa no detalló si los envíos a Cuba se realizaron bajo un tratamiento preferencial o si han continuado durante 2025.

Cuba atraviesa una grave crisis energética, con apagones generalizados y un sistema electroenergético en ruinas. El régimen de Miguel Díaz-Canel atribuye la escasez de combustibles al embargo estadounidense, que, según sostiene, dificulta la adquisición de hidrocarburos y piezas de repuesto. Sin embargo, por décadas La Habana ha inyectado millones de dólares al sector del turismo y ha abandonado la inversión en temas de energía.

PEMEX enfrenta actualmente una situación crítica: la producción de crudo y condensados cayó un 11% en el último año, con un promedio diario de 1,6 millones de barriles. A esto se suma una deuda financiera superior a los 101.000 millones de dólares y otra con proveedores cercana a los 20.000 millones de dólares.

En su informe, la empresa estatal aseguró que las ventas realizadas a través de Gasolinas Bienestar “se realizan mediante contratos denominados en pesos a las tasas vigentes del mercado. Contamos con procedimientos para garantizar que dichas ventas se realicen de conformidad con la legislación aplicable”.

Aunque PEMEX ha calificado los despachos a Cuba como ventas, en el pasado varias fuentes consultadas por Reuters señalaron que algunos de estos envíos habrían sido efectuados como donaciones, y que la petrolera no ha aclarado los mecanismos de pago utilizados.

Hasta el momento, PEMEX no ha respondido las solicitudes de información sobre la continuidad de las exportaciones durante 2025 ni sobre las condiciones contractuales específicas de estos acuerdos.

Related post

Petro respondió al excanciller Leyva: “Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo, pero me la está cobrando a mí”

Petro respondió al excanciller Leyva: “Lo echó la Procuraduría,…

El jefe de Estado se refirió a la más reciente carta que divulgó quien fuera su ministro de Relaciones Exteriores, en…
Exiliados responden a Rosario Murillo: “La justicia llegará”

Exiliados responden a Rosario Murillo: “La justicia llegará”

La reciente arremetida verbal de Rosario Murillo contra los opositores y activistas exiliados y defensores de derechos humanos ha encendido la…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…