Back to Top

Weather icon

74

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Pasaportes: ¿Qué tan lejos podría llegar la investigación de la Procuraduría contra Saade, Murillo y Sarabia?

Pasaportes: ¿Qué tan lejos podría llegar la investigación de la Procuraduría contra Saade, Murillo y Sarabia?

Los dos exfuncionarios, Murillo y Sarabia, ven con buenos ojos que la Procuraduría investigue. Saade, junto al presidente Petro en Palacio, no se ha pronunciado.

  • Los funcionarios, según el Ministerio Público, habrían incurrido en presuntas irregularidades al momento de garantizar la elaboración y distribución de los pasaportes de los colombianos. Fotos: Colprensa, Cancillería, Presidencia

    Los funcionarios, según el Ministerio Público, habrían incurrido en presuntas irregularidades al momento de garantizar la elaboración y distribución de los pasaportes de los colombianos. Fotos: Colprensa, Cancillería, Presidencia

El Colombiano

09 de julio de 2025

bookmark

La Procuraduría General anunció que abrió una investigación disciplinaria contra los excancilleres Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo, así como contra el jefe de Despacho presidencial, Alfredo Saade.

Los funcionarios, según el Ministerio Público, habrían incurrido en presuntas irregularidades al momento de garantizar la elaboración y distribución de los pasaportes de los colombianos.

Como respuesta, la excanciller Laura Sarabia dijo en la red social X que confía “en la investigación que adelanta la Procuraduría. Desde el 5 de marzo pedí expresamente su acompañamiento, así como el de la Contraloría. Todo el proceso ha sido trazable y documentado. Cada decisión que se tomó respondió a instrucciones del Presidente, con un único propósito: garantizar la continuidad del servicio y actuar con responsabilidad ante las necesidades del país”.

Por su parte, el exministro Luis Gilberto Murillo “celebró” la apertura de la investigación de la Procuraduría.

“La ciudadanía merece total transparencia y plena confianza en el manejo de lo público. El modelo de pasaportes que lideré fue legal, responsable y se desarrolló bajo estándares internacionales, con el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría. La urgencia manifiesta fue validada por la Contraloría, como una acción legal y necesaria para garantizar la continuidad del servicio. Esta revisión permitirá despejar dudas, corregir imprecisiones y fortalecer la confianza institucional”.

El Ministerio Público señaló que en el caso de Murillo y Sarabia, al parecer, “no estructuraron de manera eficiente y oportuna el proceso” durante el tiempo que cada uno ocupó la cartera ministerial. A ello se suma que presuntamente Murillo habría usado en forma indebida la figura de la declaratoria de urgencia manifiesta surtida en septiembre de 2024.

Además, en el caso de Saade, al parecer, se extralimitó en el ejercicio de sus funciones al haber impartido órdenes a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para que racionalizaran la asignación de citas para la expedición de pasaportes.

Lea también: ¡Atención! Laura Sarabia renunció a la Cancillería tras controversia por pasaportes

Lo anterior, luego de que Sarabia denunció que Saade intervino directamente en el proceso de transición en la contratación de pasaportes sin consultarla. Según contó, el jefe de despacho convocó a su equipo para darles instrucciones contrarias a las suyas: mientras ella pedía avanzar en una prórroga del contrato con Thomas Greg que vence el 1° de septiembre, él les habría ordenado retrasar la asignación de citas para “hacer rendir” el inventario actual.

La intención del presidente Gustavo Petro ha sido no continuar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, lo que produjo una serie de problemas, empezando por la suspensión del excanciller Álvaro Leyva y otros líos que han llegado hasta los tribunales.

Murillo ha explicado “con Portugal estructuramos un acuerdo técnico y financiero, con inversión directa de €35 millones, equivalentes a 40 millones de dólares, además del traspaso de significativos activos representados en infraestructura de producción de pasaportes y otros papeles de seguridad, transferencia tecnológica y producción nacional. Desde octubre de 2024 el plan está listo”.

Sin embargo, EL COLOMBIANO consultó a fuentes en la Cancillería que señalaron que lo expresado por Murillo no es cierto. Aseguran, incluso, que no hubo empalme entre Sarabia y Murillo: “Él tampoco entregó esto en su informe de gestión” y funcionarios se lo tuvieron que pedir. “Solo anexó una información dos meses después. El proceso jurídicamente ni presupuestalmente estaba listo. No hay crisis de pasaportes. No vamos a perder ninguna inversión, que igual no es inversión, porque es un acuerdo comercial con Portugal”, señaló la fuente.

Entérese: Pasaportes: Cancillería reconoce que es “inviable” iniciar operaciones con Portugal el 1 de septiembre, ¿qué contempla el Gobierno?

¿Cuál es el alcance que podría tener la investigación de la Procuraduría?

La Procuraduría no impone sanciones penales ni fiscales, sino disciplinarias. En el caso de Saade que es un funcionario en ejercicio, podría ocasionar que lo suspendan en el cargo o incluso que lo inhabiliten, como también puede suceder con Sarabia y Murillo que ya están por fuera del cargo.

Las inhabilidades están sujetas o dependen de la gravedad de la falta soportada en los elementos de la investigación de la Procuraduría.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Campesino de Puerto Triunfo denunció que un hipopótamo le estaría matando su ganado

Campesino de Puerto Triunfo denunció que un hipopótamo le…

De acuerdo con las denuncias, el mamífero de origen africano habría matado en cuestión de una semana a una vaca y…
Grave riesgo para la vida del preso político Carlos Alberto Macdonald Ennis

Grave riesgo para la vida del preso político Carlos…

Víctima de una grave negligencia institucional, Carlos Alberto MacDonald Ennis permanece encarcelado desde hace más de un año sin conocer los…
Temblor de magnitud 4,2 sacudió el centro de Colombia en la madrugada, ¿lo sintió?

Temblor de magnitud 4,2 sacudió el centro de Colombia…

Se registró en la madrugada de este jueves y su epicentro en Cundinamarca. La madrugada de este jueves fue reportado un…