Paraguay y Argentina: Ortega es amenaza en el continente

Paraguay y Argentina: Ortega es amenaza en el continente

En un contundente llamado desde la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Paraguay y Argentina elevaron sus voces para denunciar el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua como una amenaza latente para la estabilidad y la democracia en el continente americano. Los representantes de ambos países argumentaron ante la OEA que los dictadores de Nicaragua como el de Venezuela, violan sistemáticamente las libertades fundamentales de sus ciudadanos quienes no esperan ni merecen el silencio del organismo hemisférico.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, no dudó en calificar la situación en Nicaragua, junto con Venezuela, como “heridas abiertas en la conciencia democrática de la región”.

Verdún enfatizó que estos son “regímenes que violan sistemáticamente las libertades más elementales de sus ciudadanos y amenazan la estabilidad del continente.”

La Asamblea General de la OEA se celebra en Antigua y Barbuda.

Mensaje claro: no olvidar a los nicaragüenses

Durante su intervención, el vicecanciller Verdún subrayó la creciente preocupación regional por la deriva autoritaria en Nicaragua, instando a la OEA a recuperar su papel como garante de la democracia en las Américas.

Además, Verdún destacó la importancia de fortalecer las misiones de observación electoral, una herramienta crucial para consolidar los procesos institucionales con pleno respeto a la Carta Democrática Interamericana.

En la misma línea, Carlos Bernardo Cherniak, representante permanente de Argentina ante la OEA, fue vehemente al afirmar que “el quebrantamiento de este sistema político que garantiza el Estado de Derecho resulta inadmisible”.

Citando el artículo primero de la Carta Democrática Interamericana, Cherniak recordó que “los pueblos de América tienen derecho a la democracia y los gobiernos tienen la obligación de promoverla y defenderla.”

Pero el mensaje más poderoso de Cherniak resonó al referirse a las ausencias en la sala: “Venezuela no está hoy en esta sala, como tampoco Cuba y Nicaragua, pero esta ausencia no nos debe confundir porque sí están presentes los millones de voces de esas naciones hermanas que nos interpelan en nombre de la libertad que les fue arrebatada y lo único que no esperan de esta organización es el silencio.”

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
US revokes visa for Colombian president Gustavo Petro after ‘reckless’ actions in New York

US revokes visa for Colombian president Gustavo Petro after…

At a pro-Palestine protest, Petro urged US soldiers to ‘disobey Trump’s order’ and ‘not point their rifles at humanity’ The US…
“¿Por qué Petro quiere distraer la investigación?, ¿a qué le teme?”: Miguel Uribe Londoño por el asesinato de su hijo

“¿Por qué Petro quiere distraer la investigación?, ¿a qué…

El precandidato del Centro Democrático aseguró que no pretende vengarse por la muerte de su hijo, pero sí desea contribuir a…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *