Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Pacto Histórico desafía al CNE: insistirá en consulta interna del 26 de octubre

Pacto Histórico desafía al CNE: insistirá en consulta interna del 26 de octubre

  • Colombia
  • septiembre 18, 2025
  • No Comment
  • 3

El Pacto Histórico desafía la decisión del CNE y confirma que hará su consulta interna el 26 de octubre, pese a la exclusión de Colombia Humana y Progresistas. ¿Qué está en juego para la coalición de Petro? Aquí los detalles.

  • El comité político del Pacto Histórico rechazó la decisión del CNE que excluyó a Colombia Humana y Progresistas de su personería jurídica, advirtiendo que vulnera el derecho a la participación política. FOTO: COLPRENSA

    El comité político del Pacto Histórico rechazó la decisión del CNE que excluyó a Colombia Humana y Progresistas de su personería jurídica, advirtiendo que vulnera el derecho a la participación política. FOTO: COLPRENSA

El Colombiano

Pasadas 24 horas desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó al Pacto Histórico una personería jurídica condicionada, en la que solo están incluidos tres de los cinco movimientos que conforman la alianza, este jueves se pronunció su comité político, que anunció que insistirá en realizar consultas internas el próximo 26 de octubre.

Aunque la autoridad dio vía libre a la fusión de los partidos que integran el Pacto –Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y Partido Comunista Colombiano–, dejó por fuera a los movimientos Colombia Humana y Progresistas.

Le puede interesar: “Nos quieren dividir”: el Pacto Histórico reacciona tras personería condicionada del CNE

Lo anterior, supone un golpe para el Pacto Histórico de cara a la consulta interna, dado que del grupo inicial de nueve precandidatos no participarían figuras como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Daniel Quintero, Carolina Corcho o María José Pizarro. ¿La razón? Hacen parte de la Colombia Humana o Progresistas.

Ante ello, el comité político ratificó su “decisión inquebrantable de mantener y fortalecer la unidad del Pacto Histórico”, destacando que es la principal fuerza política progresista, de izquierda y a favor del proyecto que lidera el presidente Gustavo Petro. “Esta unidad se ha forjado a partir de la decisión democrática de cinco organizaciones fundadoras”, precisó.

Por otro lado, el comité reclamó por la exclusión de Colombia Humana y Progresistas, advirtiendo que afecta gravemente el derecho a la participación política y el derecho fundamental a constituir partidos libremente. Por ello, anunciaron que interpondrán las acciones correspondientes para revertir la situación.

“Consideramos indispensable que el CNE revalúe su decisión y, en paralelo, interpondremos todos los recursos legales necesarios para garantizar la inclusión y el reconocimiento de todas las fuerzas en el menor tiempo posible. Nuestra postura es clara: la unidad del Pacto Histórico solo existe si todas las organizaciones fundadoras son reconocidas”, precisó.

Lea aquí: Frases y datos imprecisos de Petro durante la alocución sobre educación

Al insistir en que buscarán participar en la consulta interna, el comité político del Pacto explicó que el objetivo es definir la candidatura única a la Presidencia, así como avanzar en la construcción de un frente amplio con otras fuerzas de izquierda y elegir listas cerradas y paritarias al Senado y a la Cámara de Representantes.

“El comité político asumirá la responsabilidad de revisar, evaluar y definir, con criterios éticos y en coherencia con el ideario del Pacto Histórico, las precandidaturas que serán certificadas y avaladas para inscribirse en las consultas. Garantizaremos que cada precandidatura cumpla principios de transparencia y compromiso firme con la defensa del proyecto programático de cambio”, puntualizó.

Según la determinación, emitida con sentencia del magistrado Altus Baquero, la Colombia Humana –partido al que pertenece el hoy presidente Gustavo Petro– no podrá participar, dado que en el proceso en el que se consultó a sus bases si querían integrar el Pacto Histórico no se alcanzó el número de votos requeridos por sus propios estatutos.

Pese a que participaron 1.280 militantes, era necesario contar con un quórum de las dos terceras partes de los miembros afiliados. Dado que actualmente Colombia Humana tiene 114.381 afiliados, se necesitaba que participaran 76.315 para que hubiese quorum deliberatorio, según la norma.

En el caso de Progresistas, la autoridad electoral aseguró que su personería jurídica aún está condicionada a que se resuelvan los procesos sancionatorios adelantados contra el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), “circunstancia que a la fecha de adopción de la presente decisión no se ha acreditado, por lo que no es procedente incluir a dicha organización en el proceso de fusión en cuestión”.

Inclusive, se buscaba integrar a un movimiento denominado Minga Indígena Social y Popular; sin embargo, el CNE advirtió que no tenía personería jurídica, por lo que no podría incluirse en el proceso.

Siga leyendo: ¿Se cayó el nombramiento de la polémica Juliana Guerrero? Detalles de la puja en Palacio para evitar esa movida

¿Qué partidos integran actualmente el Pacto Histórico con personería jurídica?
El CNE avaló a Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista, dejando por fuera a Colombia Humana y Progresistas.
¿Por qué Colombia Humana fue excluida del Pacto Histórico?
El CNE determinó que no cumplió el quórum exigido en su consulta interna, pese a la participación de más de 1.200 militantes.
¿Qué busca definir el Pacto Histórico con la consulta del 26 de octubre?
La coalición pretende elegir un candidato único presidencial, listas cerradas al Congreso y consolidar un frente amplio de izquierda.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían servicios a 1 millón de afiliados por deuda de $60.000 millones

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían…

Siete hospitales de mediana complejidad señalaron estar tras las cuerdas por las deudas de esa EPS, la tercera con más afiliados…
Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de las disidencias a batallón del Ejército

Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de…

Sujetos en moto atacaron la base militar ubicada en la ruralidad de este municipio y ante los recientes hechos de inseguridad,…
Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en Quibdó y reanudó diálogo: “Hay que desescalar la violencia”

Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en…

Alexander Castillo fue designado como nuevo coordinador del Gobierno en la mesa de paz urbana de Quibdó. Llegó en reemplazo del…