Otros 60 cubanos son deportados desde Estados Unidos

Otros 60 cubanos son deportados desde Estados Unidos

  • Cuba
  • marzo 27, 2025
  • No Comment
  • 2

Entre los deportados, una persona fue trasladada a las autoridades de investigación por presuntos delitos cometidos antes de su salida de Cuba, y otra por haber abandonado ilegalmente el país mientras se encontraba en libertad condicional

MIAMI.-Este jueves 27 de marzo, un vuelo procedente de Estados Unidos arribó al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, repatriando a 60 migrantes cubanos (55 hombres y cinco mujeres) como parte de los acuerdos migratorios bilaterales entre ambos países.

Entre los deportados, una persona fue trasladada a las autoridades de investigación por presuntos delitos cometidos antes de su salida de Cuba, y otra por haber abandonado ilegalmente el país mientras se encontraba en libertad condicional, detallaron fuentes oficiales.​

Esta operación se suma a las 13 devoluciones realizadas desde distintos países de la región en lo que va de 2025, totalizando 367 personas repatriadas. En particular, el pasado 27 de febrero, se registró el primer vuelo de deportación desde Estados Unidos en el año, con 104 migrantes retornados.

Las deportaciones se producen en un contexto de cambios significativos en las políticas migratorias de Estados Unidos. En abril de 2023, Washington y La Habana reanudaron los vuelos de deportación, enfocándose principalmente en personas consideradas “inadmisibles” tras ser retenidas en la frontera con México. ​

Además, la administración del presidente Donald Trump anunció recientemente la finalización del programa de “parole humanitario” que permitía a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Esta medida afecta a más de 500 000 migrantes que ingresaron legalmente bajo la administración anterior.

La eliminación del “parole” ha generado incertidumbre entre los migrantes cubanos, muchos de los cuales habían encontrado en este programa una vía legal para establecerse en Estados Unidos. Eric Dayan Corcho Aguilar, un joven de 22 años que optó por regresar voluntariamente a Cuba adnte el temor de ser deportado.

Corcho Aguilar, natural de Villa Clara, residía en Denver, Colorado. De acuerdo con el periodista de Univisión Javier Díaz, el joven tomó esta difícil decisión tras no poder renovar su permiso de trabajo, lo que lo dejó sin empleo y con el temor de ser trasladado a un centro de detención. Ante la falta de opciones para regularizar su estatus migratorio, consideró que regresar a su país era su única alternativa.

Es importante destacar que, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, durante el año fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, más de 217,000 cubanos llegaron a territorio estadounidense, reflejando la magnitud del flujo migratorio desde la isla. ​

En medio de este panorama, numerosos grupos de cubanos continúan intentando cruzar el estrecho de Florida, huyendo de las difíciles condiciones de vida en la isla, caracterizadas por la escasez de alimentos, insumos médicos y una grave crisis económica. Sin embargo, las recientes políticas migratorias de Estados Unidos han endurecido las condiciones para quienes buscan establecerse en el país norteamericano, incrementando el riesgo de deportación para muchos migrantes.

Related post

Olmedo López salpicó a la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta en caso de corrupción de la Ungrd

Olmedo López salpicó a la senadora del Pacto Histórico…

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo dijo que la congresista pidió contratar a empresarios allegados a…
Treinta segundos después de despegar desde Noruega, el cohete alemán Spectrum perdió el control y se estrelló contra el suelo

Treinta segundos después de despegar desde Noruega, el cohete…

Treinta segundos después del despegue, el cohete Spectrum perdió el control y se estrelló contra el suelo con un fuerte estruendo.…
El Día de la Tierra Palestina: Resistencia frente a la injusticia

El Día de la Tierra Palestina: Resistencia frente a…

El Día de la Tierra Palestina se remonta al 30 de marzo de 1976, cuando miles de palestinos en Galilea organizaron…