Otra salida en falso del presidente Petro en X: compartió video de manifestaciones en Argentina para cuestionar elecciones en Ecuador

Otra salida en falso del presidente Petro en X: compartió video de manifestaciones en Argentina para cuestionar elecciones en Ecuador

Horas después de haber puesto en duda la elección de Daniel Noboa como nuevo presidente del Ecuador –llegando a pedirle al Gobierno de ese país que entregue “las actas de cada mesa para ser verificadas”–, el presidente Gustavo Petro tuvo una salida en falso a través de su cuenta en X, donde compartió información falsa sobre el vecino país, al punto que tuvo que eliminar su publicación.

El mandatario colombiano compartió un video en el que se observan enfrentamientos entre centenares de ciudadanos apostados en las calles con miembros de la Fuerza Pública. El presidente replicó el video y asegurando que se trataba de una situación poselectoral en Ecuador, pidió a la embajadora en Colombia “que venga a darnos un informe de lo que ha acontecido en el país hermano”.

Lea aquí: Mientras la canciller Sarabia felicitó a Noboa por triunfo en Ecuador, Petro dijo que “debe entregar las actas para ser verificadas”

Sin embargo, el video correspondía a una manifestación en la Plaza del Congreso en Buenos Aires (Argentina), por lo que –al caer en cuenta en su error– Petro tuvo que recular y borrar el trino.

Previamente, advirtiendo que no puede reconocer las elecciones en Ecuador, el jefe de Estado compartió un extracto de un video de Heraldo Muñoz, jefe de la Misión Electoral de la OEA (Organización de Estados Americanos) en Ecuador en el que alertaba, entre otras, por “falta de claridad de licencias para hacer campaña, el uso de recursos públicos y la celebración de elecciones bajo el Estado de Excepción”.

Para el jefe de Estado, se trata de razones suficientes para desconocer el triunfo de Noboa, asegurando que “no hay elecciones libres” bajo el Estado de sitio. “En siete provincias se decreto el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos” (SIC), reclamó Petro.

No obstante, en el video completo el delegado de la OEA felicitaba la jornada electoral y destaca que la ciudadanía “se manifestó de manera pacífica y contundente”. En su mensaje, el funcionario resaltó la “amplia participación del pueblo ecuatoriano”, al tiempo que ratificaba “la transparencia y legitimidad del proceso”.

Según el jefe de Estado, fue necesario proteger a varios veedores extranjeros “porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino”. Por ello, le pidió al gobierno ecuatoriano “entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente”.

“Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, precisó.

Previo a la reacción de Petro, la canciller Laura Sarabia rompió el silencio del Gobierno sobre los resultados de las elecciones en Ecuador: “Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, dijo la ministra de relaciones exteriores en la red social X.

Related post

¿Los sismos se pueden sentir tan lejos? Esto revelan los expertos sobre temblores del Viernes Santo

¿Los sismos se pueden sentir tan lejos? Esto revelan…

En la madrugada del Viernes Santo, muchos colombianos amanecieron con un susto: no fue una, sino dos veces que la tierra…
Administración Trump cancela visas a más de 250 funcionarios sandinistas – Nicaragua Investiga

Administración Trump cancela visas a más de 250 funcionarios…

La administración republicans del presidente Donald Trump, canceló este Viernes Santo la visa de al menos 250 funcionarios del régimen de…
Ley de Ajuste Cubano, asilo y ‘parole’: entre la cubanía y el cubaneo

Ley de Ajuste Cubano, asilo y ‘parole’: entre la…

PUERTO PADRE, Cuba. – Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ya desde su etapa de senador formuló interrogantes que…