Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Otra mentira? Quintero niega haber autorizado su inscripción por un partido a la consulta, pero antes dijo lo contrario

¿Otra mentira? Quintero niega haber autorizado su inscripción por un partido a la consulta, pero antes dijo lo contrario

  • Colombia
  • octubre 17, 2025
  • No Comment
  • 2

En un nuevo giro de su cambiante relato político, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero aseguró que su inscripción en la consulta interpartidista del Pacto Histórico fue hecha sin su consentimiento. Sin embargo, declaraciones recientes del propio Quintero contradicen esa versión y revelan que sí había manifestado su intención de participar en la contienda.

  • Daniel Quintero otra vez se contradice sobre la consulta del 26 de octubre de 2025, que será interpartidista. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE RESTREPO

    Daniel Quintero otra vez se contradice sobre la consulta del 26 de octubre de 2025, que será interpartidista. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE RESTREPO

  • ¿Otra mentira? Quintero niega haber autorizado su inscripción por un partido a la consulta, pero antes dijo lo contrario

Sandra Segovia Marín

Daniel Quintero habría vuelto a mentir. Esta vez, en torno a la inscripción a la consulta del 26 de octubre de 2025. El exalcalde de Medellín afirmó este jueves, a través de una publicación en su cuenta de X, que en ningún momento autorizó su inscripción en una consulta interpartidista del Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano, colectividades a las que, aseguró, no pertenece ni se ha inscrito. “La convirtieron en una consulta interpartidista… nunca autoricé que me metieran en esa consulta”, señaló, al tiempo que acusó a sectores del Pacto Histórico de intentar apartarlo porque “sabían que íbamos a ganar”.

Puede leer: ¡Camaleónico! Daniel Quintero admitió que votó “2 veces por Uribe para que le diera duro a la guerrilla” y ahora apoya al Pacto Histórico

También compartió un documento en el que supuestamente solicitó su retiro inmediato, pues considera que desde la autoridad electoral “le hicieron trampa. En la misiva, en el punto cuatro, se señala que sus manifestaciones públicas, escritas y verbales fueron realizadas con miras a una “eventual consulta con el Pacto Histórico”. Aseguró, además, que sí participará en las elecciones del Frente Amplio, previstas para marzo de 2026.

Nunca autoricé lo que pasó luego, y es que un comité de tres partidos fuera y escribiera mi nombre como si yo me hubiera inscrito por esos partidos. Esa inscripción fue hecha sin mi autorización y fue hecha, sin ninguna duda, para evitar que pueda participar en la consulta del próximo marzo”, dijo este jueves.

¿Otra mentira? Quintero niega haber autorizado su inscripción por un partido a la consulta, pero antes dijo lo contrario

Daniel Quintero sí sabía de la inscripción del Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano

Sin embargo, Quintero se contradice, ya que en entrevista con Blu Radio dejó claro que sí tenía conocimiento sobre la inscripción de los tres partidos– y que él figuraba como militante del Polo Democrático-. “Cuando ocurre el fallo de tutela, el Pacto Histórico no existe, no hay representación legal. Pero la magistrada ordena a la Registraduría permitir la inscripción. Como no existe tal personería jurídica, lo que hacen los partidos es que sus tres presidentes firman avalando a los candidatos”, explicó en su momento en la entrevista.

Lea también: “Quintero se autoeliminó de las elecciones de 2026”: exregistrador Portela explica el “tiro en el pie” del exalcalde al retirarse de la consulta

En la entrevista del 8 de octubre, el exalcalde expresó lo siguiente: “Resulta que cuando nosotros inscribimos nuestras candidaturas, las inscribimos no solo como Pacto Histórico, sino también, al mismo tiempo, por los tres partidos. Nosotros la inscribimos también por los tres partidos. Tenemos plan A, B, C y D para hacer la consulta. A nosotros nos inscribieron tanto por el Pacto Histórico como por cada uno de los partidos, previendo que un caso como este (el fallo) podría pasar”.

Sobre esos planes, y pese a no tener claridad sobre si sería una consulta interna o interpartidista, Quintero respondió: “Nosotros lo que queremos es unir, sumar, de cara a las elecciones del próximo año. Entonces tiene que ser por un solo partido. El Pacto Histórico, como estaba creado previamente gracias al fallo de la tutela o la cautelar de la tutela, era de un solo partido. Ahora, ¿cómo lo resolvemos? Lo resolvemos participando por un solo partido. Vamos a escoger cuál de los tres partidos el correcto”.

La indecisión del Pacto Histórico y la confusión y quejas alrededor de la realización de la consulta, ocasionaron que este martes una serie de figuras de la política nacional y local (concejales de Medellín y Bogotá) salieran a criticar duramente lo que consideran un “derroche” de dinero e incluso anunciaron acciones ante los entes de control.

De entrada, el registrador nacional Hernán Penagos dijo que no iban a conceder la solicitud de reimpresión de los tarjetones. Es decir, que la foto de Quintero va a aparecer este 26 de octubre: “No estaríamos preparados para cambiar los tarjetones. Los plazos son perentorios. Estamos a casi menos de diez días de la consulta”, dijo el funcionario.

Quintero está inhabilitado para las elecciones de 2026

En este momento, el exalcalde de Medellín está inhabilitado para participar en una consulta en marzo (el “frente amplio”), pero también en la primera vuelta en mayo. La única salida que tendría Quintero es arrepentirse del retiro de la consulta de octubre (en caso de no haber presentado la renuncia formal) y ganarla.

El artículo 7 de la Ley 1475 dice que “quienes hubieren participado como precandidatos quedará inhabilitados para inscribirse como candidatos en cualquier circunscripción dentro del mismo proceso electoral, por partidos, movimientos, grupos significativos de ciudadanos o coaliciones distintas”.

El exregistrador delegado para lo electoral, Alfonso Portela, expresó a EL COLOMBIANO que las decisiones de Daniel Quintero están haciendo que él mismo “se pegue un tiro en el pie”, pues se está cerrando las puertas para las elecciones de marzo. “La única manera de participar en marzo es no haber sido nunca candidato ni haber consolidado la candidatura. Pero la candidatura se consolidó, y la norma es clara. ¿Cuándo se entiende que alguien es candidato? Cuando la candidatura se consolida. Ahí está en dificultades. La única manera de llegar a marzo es ganando la del 26 de octubre”, explicó Portela.

Para ser claros: en este momento Quintero se inhabilitó para marzo, ¿pero para mayo en la primera vuelta también?

Sí, se inhabilitó para mayo también. Porque la prohibición de la norma habla de candidato y si tomamos el significado jurídico de ser candidato ya no se puede inscribir. El hecho de haberse inscrito, como ocurrió, y consolidar la inscripción como precandidato para la consulta de octubre, lo ata a la consulta del 26”, respondió Alfonso Portela a EL COLOMBIANO.

La Misión de Observación Electoral (MOE), a través de su directora Alejandra Barrios, manifestó que quienes hayan sido o sean candidatos en una consulta se comprometen a respetar el resultado de la misma, cualquiera que sea. Esto significa que, en este caso, Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero no podrán postularse por otra organización política.

“Él (Quintero) puede dedicarse a recoger firmas si así lo decide, pero esa recolección no le serviría de mucho, porque debe aceptar el resultado de la consulta del 26 de octubre. Tampoco podría apoyar una candidatura distinta a la que se presentó en esta consulta. El tiempo para modificar la inscripción ya pasó. Legítimamente puede manifestar que no continúa, pero es que ya aceptó las reglas y el Estado colombiano invirtió recursos en el proceso”, afirmó Barrios al medio citado, enfatizando que la inscripción de Daniel Quintero ya había quedado en firme, aunque él también tomó la decisión, por escrito, de retirarse de la consulta y automáticamente de la competencia por la Presidencia.

¿Otra mentira? Quintero niega haber autorizado su inscripción por un partido a la consulta, pero antes dijo lo contrario

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta…

La renuncia de Daniel Quintero a la consulta presidencial del Pacto Histórico desató una tormenta política que evidenció contradicciones en sus…
Procuraduría investigará a más de 40 funcionarios del gobierno Petro por vulnerar derechos de los indígenas Wayúu

Procuraduría investigará a más de 40 funcionarios del gobierno…

La indagación sería por el presunto incumplimiento de un fallo que impidió asegurar el acceso de la población beneficiaria al agua,…
Presentan queja contra Daniel Quintero ante el CNE por renunciar a consulta del Pacto y piden “reintegro de gastos”

Presentan queja contra Daniel Quintero ante el CNE por…

El documento pide al CNE revisar las responsabilidades políticas y económicas derivadas del retiro de Quintero, así como remitir copias a…