Ortega nuevamente se ausenta de Asamblea General de la ONU

El dictador sandinista Daniel Ortega y su esposa y co-dictadora, Rosario Murillo, se ausentaron de la LXXX Asamblea General de Naciones Unidas en la central en Nueva York, Estados Unidos, enviando en su lugar al co-ministro de relaciones exteriores, el canciller Denis Moncada Colindres, quien pronunció un discurso propagandístico este lunes, 29 de septiembre.

La última aparición pública de Ortega ante Naciones Unidas fue en 2007, durante la LXII Asamblea General, donde pronunció un discurso cargado de mensajes de odio en contra de Estados Unidos y “el capitalismo”. Es decir que, por ya 18 años, Ortega no se ha presentado al foro de las naciones, como es habitual de jefes de Estado en todo el mundo.

Nicaragua defiende su sagrado derecho a ser libre y a elegir sus modelos culturales, sociales, económicos y políticos para avanzar contra la pobreza“, declaró Moncada. “Condenamos las políticas de bloqueo económico, sanciones unilaterales y agresiones que violan los derechos humanos“, agregó.

Su mensaje llega el mismo día que el Consejo de la Unión Europea renueva su imposición de sanciones de 2019 en contra de funcionarios sandinistas como parte de su respuesta en contra del “corriente deterioro de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho en Nicaragua“.

La Unión Europea, Estados Unidos y otros países democráticos han tomado acción en contra de la dictadura nicaragüense, que desde 2018 ha recrudecido sus tácticas represivas, según ha documentado la propiaNaciones Unidasa través de un Grupo de Expertos encomendado a documentar terribles abusos de derechos humanos.

Sin embargo, la dictadura persiste en caracterizar los esfuerzos pro-derechos humanos como “agresiones imperialistas”. Asimismo, reiteró su compromiso con otros países con historiales manchados en materia de derechos humanos, las también dictaduras de extrema izquierda en Cuba bajo el castrismo y Venezuela bajo el chavismo.

Nos identificamos plenamente con las batallas y victorias de Cuba y Venezuela, tierras de libertad, dignidad y soberanía“, insistió Moncada.

La retórica sandinista ha resultado en una continuo aislamiento de la dictadura con las naciones históricamente cercanas al país, como la vecina Costa RicaEstados Unidos y República China en Taiwán; en su lugar, la dictadura ha establecido alianzas que poco rédito han traído a la población, como lo son la China comunista, la teocracia iraní y la dictadura de Vladimir Putin en Rusia.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Red represiva de Lenin Cerna en León está siendo desmantelada – Nicaragua Investiga

Red represiva de Lenin Cerna en León está siendo…

Lenin Cerna, el temido ex jefe de la Seguridad del Estado de los años 80 tenía el control político y represivo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *