Back to Top

Weather icon

90

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Operativo contra la minería ilegal en Nechí dejó 10 heridos: 4 policías y 6 mineros

Operativo contra la minería ilegal en Nechí dejó 10 heridos: 4 policías y 6 mineros

Los afectados fueron trasladados a clínicas y hospitales donde se encuentran fuera de peligro.

  • Dragas destruidas por el Ejército en el Bajo Cauca. FOTO: CAPTURA DE VIDEO POLICÍA

    Dragas destruidas por el Ejército en el Bajo Cauca. FOTO: CAPTURA DE VIDEO POLICÍA

El Colombiano

Una intensa confrontación entre miembros de la fuerza pública y habitantes de la zona rural de Nechí se registró este martes 2 de julio, dejando un saldo de diez personas heridas: seis civiles y cuatro policías. Los hechos ocurrieron en la vereda Puerto Nuevo durante un operativo de la Policía contra la minería ilegal.

Entérese: Golpe de autoridades en San Carlos, Antioquia, destruyó cuatro enclaves mineros ilegales del Clan del Golfo

El procedimiento, liderado por unidades de la Policía de Carabineros y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) —antes conocido como Esmad—, tenía como objetivo la destrucción de maquinaria utilizada para la extracción ilícita de oro en el río Nechí. Durante la intervención, fueron destruidas seis dragas, cinco excavadoras y dos motores industriales.

Según el coronel Luis Muñoz, comandante encargado de la Policía en Antioquia, el operativo fue ordenado desde el nivel central de la institución y se solicitó apoyo regional debido a su magnitud. La presencia de los uniformados generó el rechazo de aproximadamente 300 pobladores de la zona, quienes intentaron impedir la operación. Tras agotar los intentos de diálogo, la comunidad enfrentó a los uniformados con objetos cortopunzantes y contundentes, lo que llevó a la activación del grupo UNDMO para controlar la situación y prevenir riesgos.

Como resultado del violento enfrentamiento, seis habitantes resultaron heridos. Tres de ellos fueron trasladados al hospital de Nechí y los otros tres a Caucasia para recibir atención de mayor complejidad, aunque todos se encuentran estables y fuera de peligro. Entre las lesiones de los civiles se reportaron una fractura en la muñeca, un trauma en el pecho y una lesión en un dedo. Los cuatro policías de la UNDMO también sufrieron contusiones y lesiones menores, siendo remitidos a Caucasia.

Siga leyendo: Mineros en el Bajo Cauca señalan al gobierno Petro de incumplir acuerdos y quemar maquinaria

Frente a lo ocurrido, la alcaldesa de Nechí, Yumaris Henríquez, emitió un comunicado oficial expresando su rotundo rechazo a los hechos violentos y su solidaridad con las víctimas. La mandataria enfatizó que, si bien los operativos deben ser respetados, “cualquier fin legalmente protegido pierde vigencia si, en su búsqueda, se sacrifica o se pone en peligro la vida”.

Henríquez subrayó que “la consolidación de la paz territorial inicia con la defensa fuerte de la vida y los derechos humanos”. Desde la Alcaldía de Nechí, se exige el respeto de las garantías fundamentales por parte de todos los actores y se manifiesta la voluntad institucional de “liderar y apoyar los escenarios democráticos y dialógicos para la concertación de soluciones estructurales” en las comunidades afectadas. La alcaldía advirtió sobre la necesidad de que las actuaciones de la fuerza pública estén sustentadas en el respeto por los derechos humanos, la legalidad y los principios democráticos.

Por su parte, líderes comunitarios manifestaron su inconformidad con la intervención, asegurando que el Gobierno ha incumplido acuerdos recientes sobre procesos de formalización minera. Consideran que estas acciones violentan los derechos de quienes dependen de la actividad minera para su supervivencia. La inconformidad de los mineros informales radica en el “poco nivel de compromiso por parte del Gobierno nacional” para cumplir los pactos frente a estos operativos y los procesos de formalización.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿Estados Unidos le quitó las visas a altos funcionarios colombianos? Esto se sabe

¿Estados Unidos le quitó las visas a altos funcionarios…

Horas después de conocerse la carta del llamado a consultas de John T. McNamara, encargado de negocios interino en Bogotá, es…
“Me van a permitir viajar a Bogotá”: Germán Vargas Lleras completó una nueva semana de su tratamiento médico en EE. UU.

“Me van a permitir viajar a Bogotá”: Germán Vargas…

El exvicepresidente se recupera de una intervención realizada en Houston, Texas. Vargas Lleras viajó a mediados de mayo a Estados Unidos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *