ONU actualiza informe que destaca más recrudecimimento de la represión en Nicaragua – Nicaragua Investiga

ONU actualiza informe que destaca más recrudecimimento de la represión en Nicaragua – Nicaragua Investiga

La Oficina del Alto Comisonado de Naciones Unidas presentó una actualización del informe que por mandato debe realizar sobre Nicaragua. Este documento destaca el recrudecimietno de la represión, así como la erosión creciente del Estado de derecho y la institucionalidad en el país.

A través de un monitoreo permanente y exhaustivo se identificaron 12 reformas legislativas y constitucionales que permitieron a la dictadura sandinista, encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, ejercer un mayor control con la supresión del principio de separación de poderes que exige toda democracia, el socavamiento del pluralismo político, el fortalecimiento de la influencia de Murillo por medio de la creación de la figura de co presidenta y la institucionalización de las fuerzas paramilitares.

📢Ya puedes descargar,⏬el Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos sobre la situación de #DDHH en #Nicaragua #HRC60 @UN_HRC

💻https://t.co/5BD2CZX5ex pic.twitter.com/Pe6PIK6fGo

— OACNUDH (@OACNUDH) September 23, 2025

Más torturas y detenciones arbitrarias

El informe revela que al menos 75 personas están detenidas actualmente por razones políticas. Su deteención se realizó violando los protocolos judiciales y los derechos humanos de los acusados.

«Se llevaron a cabo detenciones arbitrarias e ilegales sin órdenes judiciales, sin proporcionar información sobre los cargos imputados», indica el informe.

Desde el 15 de junio de 2024, permanecen presuntamente desaparecidas 14 personas (10 hombres y 4 mujeres) señala el documento, que también destaca que «La familia no pudo entregarle medicamentos y fue amenazada por las autoridades si seguía indagando».

En el último año 16 personas privadas de libertad por razones políticas informaron haber sido víctimas de violencia sexual, torturas físicas o malos tratos.

«Un recluso, detenido arbitrariamente en enero de 2025, describió haber sido desnudado, obligado a hacer sentadillas y humillado verbalmente. También fue obligado a practicarle sexo oral a un guardia y posteriormente sometido a penetración anal, mientras dos guardias lo sujetaban y agredían, bajo la amenaza de matar a su madre si él se resistía», denuncia la ONU.

EEUU exige pruebas de vida del periodista Leo Cárcamo y acusa al régimen de Ortega-Murillo

Otras violaciones

El documento también señala la violación al derecho de circulación como uno de los más afectados en el último año y que se traducen en impedimentos de reingresar al país o destierros, también se recurre a la desnacionalización, la restricción de la libertad religiosa, el cierre de organizaciones de sociedad civil y otros espacios cívicos, así como la restricción a la libertad de expresión y de prensa.

Nicaragua Investiga

Related post

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes sociales del Estado para incidir en el debate electoral

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes…

Una de las últimas estrategias del gobierno de Gustavo Petro para posicionar su imagen ha sido hacer difusión de sus discursos…
¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la…

La llegada de Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, a la Corte Constitucional no está libre de cuestionamientos. La Sección Quinta…
Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos y decenas de aves muertas

Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos…

Un fuerte vendaval azotó los municipios de Sincelejo, Corozal y Morroa, en Sucre, durante la madrugada del jueves, 25 de septiembre,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *