OGAT lanza Alerta Mayde por desaparición de una adolescente de 16 años en La Habana

OGAT lanza Alerta Mayde por desaparición de una adolescente de 16 años en La Habana

  • Cuba
  • agosto 29, 2025
  • No Comment
  • 7

El OGAT precisa que en 2024 se registraron 28 desapariciones de mujeres y niñas en Cuba, de las cuales 22 fueron localizadas con vida.

MIAMI, Estados Unidos. – El Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) lanzó este viernes una Alerta Mayde por la desaparición de la adolescente Betsy Scull Estévez, de 16 años y residente en el municipio Diez de Octubre (La Habana), vista por última vez el pasado domingo 24 de agosto.

El OGAT llamó a la colaboración ciudadana en la búsqueda y agregó datos de identificación: “Betsy mide aproximadamente 1,60 metros de estatura y lleva el cabello corto”. También informó que “sus familiares ya realizaron la denuncia ante la Policía, pero piden apoyo ciudadano para encontrarla”. 

El observatorio también difundió el teléfono de contacto para cualquier información sobre su paradero (+53 59767530) y exhortó: “Comparte esta publicación y ayúdanos a ampliar la búsqueda: cada minuto cuenta”.

Falta de protocolos y rol de la ciudadanía

En un artículo reciente, el OGAT señaló que en Cuba las desapariciones de mujeres y niñas “suelen pasar inadvertidas en el ámbito institucional” y que los familiares “enfrentan un panorama marcado por la ausencia de recursos, la falta de protocolos oficiales y la criminalización de las iniciativas independientes”.

Tanto el observatorio como los familiares mantienen activa la búsqueda de Noguella Lezcano Milián (80 años), reportada como desaparecida desde el 16 de agosto y vista por última vez en las inmediaciones de Wajay (La Habana). De acuerdo con el OGAT, la familia distribuye carteles en hospitales y zonas céntricas, y habilitó el número +53 58879597 (Jesús) para recibir información.

El OGAT también reprodujo un listado de derechos identificado por Inter-sos, organización que acompañó durante 25 años a familias de personas desaparecidas. Entre ellos:

  • “Derecho a ser buscada desde los primeros momentos en que se detecta su desaparición”.
  • “Derecho a que para su búsqueda se pongan todos los medios disponibles”.
  • “Derecho a recibir una copia de la denuncia”.
  • “Derecho a recibir información sobre el desarrollo de la búsqueda”.

Asimismo, la organización recoge el derecho a la coordinación de servicios de emergencia, a contar con un interlocutor policial, a conocer por escrito las actuaciones realizadas por Bomberos, Protección Civil u otros, a conocer la duración de la activación de emergencia y a recibir atención de servicios sociales cuando sea necesario.

En su informe anual más reciente, el OGAT señaló que en 2024 se registraron 28 desapariciones de mujeres y niñas en Cuba, de las cuales 22 fueron localizadas con vida. La organización advirtió que se trata de un subregistro, pues depende de casos difundidos en redes sociales o reportados directamente al observatorio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

“Presidente, cambie de jíbaro”: la respuesta de Juan Diego Gómez a Petro por vincularlo con abogado capturado en Medellín

“Presidente, cambie de jíbaro”: la respuesta de Juan Diego…

El mensaje del presidente en X hizo referencia a la denuncia de la SAE sobre la captura del abogado con documentos…
Asesinaron a una niña de 4 años en Fundación, Magdalena, en medio de un atentado contra un familiar

Asesinaron a una niña de 4 años en Fundación,…

En el municipio de Fundación, Magdalena, un reciente acto de violencia sumió a la comunidad en un profundo dolor. Lo que…
Gobernador de Cundinamarca sobre Valeria Afanador: “Resulta improbable que el cuerpo estuviera allí desde el inicio”

Gobernador de Cundinamarca sobre Valeria Afanador: “Resulta improbable que…

Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, cuestionó el hallazgo sin vida de Valeria Afanador tras 18 días de búsqueda. ¿Qué dijo?…