Back to Top

Weather icon

65

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Nuevo frente opositor: precandidatos de derecha cierran filas contra la Constituyente de Petro

Nuevo frente opositor: precandidatos de derecha cierran filas contra la Constituyente de Petro

  • Colombia
  • octubre 8, 2025
  • No Comment
  • 10

Un grupo de precandidatos presidenciales rechazó la propuesta de una Asamblea Constituyente impulsada desde el Gobierno. Advirtieron que modificar la Constitución de 1991 sería un retroceso y una amenaza para la estabilidad democrática. Conozca quiénes la rechazan, qué temen y cómo esta disputa marca el rumbo político hacia 2026.

  • Los precandidatos de derecha defendieron la vigencia de la Constitución de 1991 como pilar de la democracia y llamaron a proteger las instituciones y el voto libre. FOTOS: COLPRENSA

    Los precandidatos de derecha defendieron la vigencia de la Constitución de 1991 como pilar de la democracia y llamaron a proteger las instituciones y el voto libre. FOTOS: COLPRENSA

El Colombiano

08 de octubre de 2025

bookmark

Como una amenaza a la institucionalidad y para la estabilidad democrática del país calificaron los precandidatos presidenciales Juan Manuel Galán, Marta Lucía Ramírez, Enrique Peñalosa, Daniel Palacios, Carlos Felipe Córdoba y Mauricio Gómez Amín, la propuesta de una Asamblea Constituyente que lideran desde la izquierda.

Este grupo de precandidatos presidenciales de la derecha publicaron en sus redes un video en el que plantean sus objeciones a que políticamente se pueda pensar en una asamblea como una alternativa para el 2026, tal y como lo han venido expresando desde el Gobierno el presidente Gustavo Petro y los precandidatos presidenciales del petrismo.

Le puede interesar: Pacto Histórico, entre la impugnación y la reinvención: los pocos caminos que le quedan al petrismo tras el fallo judicial

En primer lugar, destacaron que se debe hacer una defensa inquebrantable de la estabilidad institucional que el país ha construido por más de 30 años, lo cual se ha dado gracias a las bases que se tuvieron con la Constitución de 1991.

Consideraron además que la Constitución de 1991 no es un obstáculo, por el contrario, la llaman como el pilar de la democracia colombiana, por lo que intentar modificarla, como propone el presidente Petro, sus ministros y los candidatos de la izquierda, “es acabar con la democracia del país”.

Para este bloque de aspirantes presidenciales, alterar la Constitución sin un consenso legítimo no es progreso como se quiere mostrar, sino, por el contrario, es un “grave retroceso”, por lo que dudan que todo esto hace parte de una campaña de la izquierda que llevará a una amenaza y una “distracción peligrosa que pone en riesgo los derechos conquistados y la paz jurídica”.

Reconocieron que el país necesita transformaciones que ayuden a fortalecer la democracia, porque todas las instituciones deben proteger el voto libre de los colombianos.

Días atrás, en diálogo con EL COLOMBIANO, el ministro del Interior, Armando Benedetti, insistió en su idea de una constituyente, reclamando que al Congreso “le quedó grande reformar la justicia o la salud”.

“Lo de la Constituyente sí hace varias semanas o meses. Lo que queda claro es que a este Congreso le quedó grande reformar la justicia o la salud. Solo hacen bloqueos, dicen que si no se les dan prebendas no hay forma de llegar a ningún acuerdo y la clase dirigente es la que manda sobre el Congreso”.

¿Qué busca la Constituyente propuesta por Petro?
Busca reformar temas como justicia, salud y poder político a través de una asamblea popular.
¿Por qué la oposición rechaza la Constituyente?
Considera que modificar la Constitución de 1991 pondría en riesgo la democracia y la separación de poderes.
¿Podría realizarse antes de las elecciones de 2026?
Según el Gobierno, sería para el próximo periodo presidencial, tras la aprobación de una ley en el Congreso.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¿Dónde está Juan Carlos Ortega Murillo y qué hace actualmente? – Nicaragua Investiga

¿Dónde está Juan Carlos Ortega Murillo y qué hace…

Defenestrado por sus padres, ahora vuelve a la música. En un giro de 180 grados Juan Carlos Ortega Murillo pasó de…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
FENIFUT en protesta por intento de arresto de uno de sus jugadores en Costa Rica

FENIFUT en protesta por intento de arresto de uno…

La Fuerza Pública de Costa Rica intentó arrestar a un jugador de la selección de futbol de Nicaragua la noche del…