Nueva ruta de Conviasa entre Venezuela y Rusia tendrá escala en Varadero

Nueva ruta de Conviasa entre Venezuela y Rusia tendrá escala en Varadero

  • Cuba
  • octubre 18, 2025
  • No Comment
  • 3

Los nuevos vuelos iniciarán el próximo dos de noviembre y se realizarán cada dos semanas en un Airbus A340-600.

LIMA, Perú – La aerolínea venezolana Conviasa anunció el inicio de vuelosregulares y directos entre San Petersburgo (Rusia) y Caracas (Venezuela) con conexión en la ciudad de Varadero (Cuba).

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Transporte ruso y sucede a una reciente reunión de los titulares de ese sector de ambos países.

“Conviasa ha recibido la autorización para operar vuelos a San Petersburgo en la próxima temporada, lo que abrirá nuevas oportunidades para la cooperación turística y empresarial entre nuestros países”, señala la nota oficial, citada por el medio El Universal.

Los vuelos iniciarán el próximo dos de noviembre, se realizarán cada dos semanas en un Airbus A340-600 y tendrán una duración aproximada de 13 horas.

Conviasa ya cuenta con dos conexiones aéreas en Moscú: un vuelo regular cada dos semanas y un servicio chárter cada 10 días.

La nueva ruta entre Venezuela y Rusia, con escala en Cuba, se inaugurará el venidero 1 de noviembre con un vuelo de bienvenida desde San Petersburgo.

Pese al incentivo de operaciones como la de Conviasa, el turismo en la Isla no logra despegar y está lejos de alcanzar las modestas cifras prepandémicas de la pasada década.

Caída del turismo en Cuba

Cuba recibió 1.259.972 turistas internacionales entre enero y agosto de este año, lo que representa una caída del 21,6% en comparación con el mismo período de 2024, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

La disminución confirma la tendencia negativa del sector turístico cubano, que cada vez se aleja más de la idílica meta oficial de 2,6 millones de visitantes internacionales en 2025. Con las cifras actuales, es poco probable que se logre superar siquiera los 2,2 millones registrados el año pasado.

Los descensos más pronunciados se concentran en mercados emisores tradicionales. Canadá, el principal origen de turistas hacia la Isla, envió más de 100.000 visitantes menos que en 2024. También se reportan fuertes retrocesos desde Rusia (más de 50.000 menos), Alemania (-41,4%), España (-27,7%) y Francia (-24,7%).

Incluso el flujo de cubanos residentes en el exterior, habitualmente considerado un segmento estable, experimentó una contracción significativa en estos meses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Colapso del pavimento en El Vedado deja un motociclista atrapado

Colapso del pavimento en El Vedado deja un motociclista…

El motociclista y su vehículo cayeron en un hueco al desplomarse la vía en la intersección de Zapata y Paseo. LIMA,…
«Él no tocó caldero»: régimen encarcela a joven médico de Baire tras protestas pacíficas

«Él no tocó caldero»: régimen encarcela a joven médico…

Erlis Sierra fue uno de los pobladores que, tras las protestas, planteó insatisfacciones durante una reunión con autoridades de la provincia.…
Palabras mayores, y al que le sirva el premio, que se lo pongan

Palabras mayores, y al que le sirva el premio,…

«Denuncio la volubilidad de quienes una vez fuera de Cuba, sirven, por convicción o connivencia con el régimen que arrasa con…