“No tenemos duda de dónde viene ni quién promueve la violencia”: Uribe Londoño en el funeral de su hijo Miguel

“No tenemos duda de dónde viene ni quién promueve la violencia”: Uribe Londoño en el funeral de su hijo Miguel

–“Querido hijo mío…

Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Tuve que decirle a un niño de apenas 4 años, con todo el dolor de mi alma, la horrenda noticia del asesinato de su madre.

Hoy, 34 años después, esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado y valiente: Miguel Uribe Turbay.

Hoy, 34 años después, también tuvimos que decirle a mi nieto Alejandro, el pequeño hijo de 4 años que deja Miguel, que también su padre fue asesinado”.

Esos fueron los primeros tres párrafos con los que empezó su discurso Miguel Uribe Londoño, cerca del final de la ceremonia religiosa en homenaje a su hijo: Miguel Uribe Turbay.

Lo primero, recordando cómo él vivió la muerte de su esposa, Diana Turbay, cuando la violencia dejó sin madre al entonces Uribe Turbay de 4 años.

34 años después, la historia volvió a repetirse. El niño de cabello claro que alguna vez pidió el regreso de su madre fue ahora la víctima. Su hijo, Alejandro, también de cuatro años, enfrenta la misma violencia que le arrebató a su abuela y que, esta vez, le quitó a su padre.

Uribe Londoño siguió agradeciéndole a los colombianos por las plegarias hacia su hijo y la unión que significó el hecho para el país, uno que vive una constante división política cada vez más fuerte, manchada por la violencia.

–“Miguel Uribe Turbay logró unir a colombianos de todos los colores políticos en una misma oración de fe, un fenómeno que no veíamos desde hace muchos años en nuestro país”.

A partir de este momento, el mensaje se tornó hacia lo político, especialmente con las ideas que profesaba su hijo, Miguel Uribe Turbay, y el líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, sobre la seguridad.

–“No es casualidad que este ataque terrorista, un magnicidio que se constituye como un delito de lesa humanidad, haya ocurrido justo cuando Miguel estaba levantando su bandera de lucha: una Colombia que vuelva a tener seguridad, pues solo con seguridad tendremos paz.

Este delito no prescribe en el tiempo y dedicaremos todos nuestros esfuerzos para lograr que, más temprano que tarde, todo el peso de la justicia caiga sobre los verdaderos responsables.

Las ideas de Miguel, inspiradas por sus propias vivencias y moldeadas por los resultados de la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, a quien mi hijo calificaba como el líder que liberó a este país en 2002, explican por qué su destino era llegar al Centro Democrático, el partido que siempre le ha ofrecido a Colombia la respuesta al más trascendente clamor nacional: la seguridad.

Álvaro Uribe vio y reconoció en Miguel el liderazgo del futuro, la nueva política. Y por eso lo invitó a participar en las filas de su partido. Juntos construyeron propuestas concretas sobre las principales dolencias de sus compatriotas, como si supieran que el tiempo sería inexorable. Hoy, las ideas de Miguel están más vigentes que nunca”.

En la mitad de su discurso, el padre de Uribe Londoño responsabilizó directamente a los promotores y facilitadores de la violencia en Colombia y pidió rechazarla de forma colectiva. “Tenemos que plantar cara a esto y decir NO MÁS”, afirmó, convocando a la ciudadanía a responder “con absoluto civismo y profundo patriotismo” para defender la democracia.

Fue así, que hizo un llamado a la unidad nacional y a la acción pacífica como forma de honrar la memoria de su hijo: “Luchar todos juntos para construir un país sin violencia, un país de oportunidades, una Colombia con futuro”. Aunque también resaltó la importancia de las elecciones de 2026 como una oportunidad para “frenar esta locura” y continuar el legado político de Miguel Uribe Turbay.

–”Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país.

Doctor Álvaro Uribe Vélez: usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder, hoy se los devuelvo a ustedes y a toda Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos para el restablecimiento de la paz en nuestro país.

Insistió en que la seguridad debe ser el eje de cualquier proyecto político. “Sin seguridad, nunca habrá paz. Sin seguridad, nunca habrá nada. Sin seguridad, no habrá una Colombia posible”, reiteró, llamando a “organizar con bríos y absoluta determinación esa causa” y a escoger un liderazgo que tome las banderas de Miguel.

Antes de concluir, dejó un mensaje dirigido a toda la nación: “Colombianos, luchemos todo por esa causa. Sin seguridad, no habrá una Colombia posible”.

Un llamado que, más allá del homenaje, buscó convertir el duelo personal en un objetivo político colectivo.

– “Colombianos, luches todos por esa causa.

Muchas gracias”.

Con ese final, la Catedral Primada de Bogotá se inundó de aplausos por el mensaje de Miguel Uribe Londoño y la causa de Miguel Uribe Turbay.

El discurso completo de Miguel Uribe Londoño

Eminencia reverendísima Cardenal Luis José Rueda.

Queridas María Claudia, María, Emilia, Isabela y Delia.

Querido nieto Alejandro

Querida María Carolina Hoyos Turbay,

Queridos asistentes a esta santa eucaristía

Queridos Colombianos

Querido hijo mío…

Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Tuve que decirle a un niño de apenas 4 años, con todo el dolor de mi alma, la horrenda noticia del asesinato de su madre.

Hoy, 34 años después, esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado y valiente: Miguel Uribe Turbay.

Hoy, 34 años después, también tuvimos que decirle a mi nieto Alejandro, el pequeño hijo de 4 años que deja Miguel, que también su padre fue asesinado.Como padre de Miguel, siempre estaré agradecido de todo corazón con las plegarias que millones de colombianos y personas alrededor de todo el mundo elevaron por mi hijo.

Miguel Uribe Turbay logró unir a colombianos de todos los colores políticos en una misma oración de fe, un fenómeno que no veíamos desde hace muchos años en nuestro país. No es casualidad que este ataque terrorista, un magnicidio que se constituye como un delito de lesa humanidad, haya ocurrido justo cuando Miguel estaba levantando su bandera de lucha: una Colombia que vuelva a tener Seguridad, pues solo con seguridad tendremos PAZ.

Este delito no prescribe en el tiempo y dedicaremos todos nuestros esfuerzos para lograr que más temprano que tarde, todo el peso de la justicia caiga sobre los verdaderos responsables.

Las ideas de Miguel, inspiradas por sus propias vivencias y moldeadas por los resultados de la presidencia de Álvaro Uribe Vélez, a quien mi hijo calificaba como el líder que liberó a este país en 2002, explican por qué su destino era llegar al Centro Democrático, el partido que siempre le ha ofrecido a Colombia la respuesta al más trascedente clamor nacional: la seguridad.

Álvaro Uribe vio y reconoció en Miguel el liderazgo del futuro, la nueva política. Y por eso lo invitó a participar en las filas de su partido. Juntos construyeron propuestas concretas sobre las principales dolencias de sus compatriotas, como si supieran que el tiempo sería inexorable. Hoy, las ideas de Miguel están más vigentes que nunca.

La guerra de la que Miguel tanto nos alertó en todos y cada uno de sus discursos y que no queríamos que regresara, volvió y tocó otra vez la puerta de mi familia. Primero, llevándose la vida de mi esposa y ahora la de mi hijo. Como nuestra familia, millones de compatriotas tendremos que cargar con ese profundo dolor por el resto de nuestras vidas.

Esta guerra tiene culpables y responsables. Lo sabemos. No tenemos ninguna duda de dónde viene la violencia. No tenemos duda quién la promueve. No tenemos duda quién la permite. Tenemos que plantar cara a esto y decir NO MÁS. NO MÁS. NO MÁS. No podemos quedarnos en la resignación y la simple pasividad. Aunque el dolor y la sed de venganza quieran nublar nuestro juicio y tentarnos a responder de la misma forma que nos atacan, es cuando hago un firme llamado a actuar con nuestra más pura esencia colombiana: esa compuesta por la serenidad, la inteligencia y la responsabilidad.

Como colombianos, nuestra responsabilidad histórica es seguir unidos, a pesar del horror, para derrotar a la oscuridad que nos quiere postrar y condenar para siempre. Eso es lo que Miguel hubiese querido que hiciéramos.

Hagámoslo y luchemos todos juntos en unidad nacional. Los convoco a que respondamos este hecho cobarde y siniestro con absoluto civismo y profundo patriotismo para defender nuestra forma de vida: la democracia. No le demos el gusto a los que promueven la violencia, respondamos con acción inteligente y con más democracia. Movilicemos a la Nación. Este presente no puede ser el mañana.

Colombianos: abramos los ojos. Despertemos de esta pesadilla, pues desde ya tenemos que organizar y movilizar a nuestra Nación para alcanzar nuestra paz y nuestra tranquilidad. Esa es la mejor manera de honrar a mi hijo Miguel: Luchar todos juntos para construir un país sin violencia, un país de oportunidades, una Colombia con futuro.

Nadie lo va a hacer por nosotros. Llegó la hora de que todos actuemos. Llegó la hora. Lo repito. El país tiene claro de dónde viene la violencia, pero más importante que eso es que los colombianos tengan aún más claro cuál será el liderazgo encargado de continuar y honrar el legado que hoy deja mi hijo, Miguel Uribe Turbay.

Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa.

Asesinaron a Miguel, pero jamás podrán asesinar su propósito. Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país.

Doctor Álvaro Uribe Vélez: usted y su partido respaldaron las ideas de un gran líder, hoy se los devuelvo a ustedes y a toda Colombia para emprender la lucha más grande de todos los tiempos para el restablecimiento de la paz en nuestro país. Estamos en la obligación de enaltecer y alcanzar el propósito al que dedicó toda su vida: un país sin violencia. Su causa fue la seguridad. Este país nunca saldrá de donde está sin seguridad. Una Colombia en paz para todos los colombianos, esa tiene que ser nuestra lucha.

El momento es ahora. Organicemos con bríos y con absoluta determinación esa causa y en los próximos meses; escojamos y defendamos el triunfo abrumador e incuestionable de ese liderazgo que tome las banderas de Miguel para que en Colombia VUELVA LA SEGURIDAD.

Sin Seguridad, nunca habrá paz.

Sin seguridad, nunca habrá nada.

Sin seguridad, no habrá una Colombia posible.

Colombianos, luchemos todo por esa causa.

Muchas gracias.

Related post

“Tenemos que demandar que se haga justicia”: gobernador de Antioquia habló tras exequias del senador Miguel Uribe

“Tenemos que demandar que se haga justicia”: gobernador de…

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participó de las honras fúnebres que se rindieron al senador y precandidato presidencial Miguel…
Video | La sentida interpretación de Yuri Buenaventura de El Guerrero en el funeral de Miguel Uribe Turbay

Video | La sentida interpretación de Yuri Buenaventura de…

El artista actuó en el cierre de la misa en memoria del político fallecido el lunes 11 de agosto. La misa…
Tragedias, funerales, homenajes póstumos y política: así ha transcurrido la vida de Miguel Uribe Londoño

Tragedias, funerales, homenajes póstumos y política: así ha transcurrido…

La primera tragedia que tocó a su puerta llegó en 1991. Su esposa, la periodista Diana Turbay, fue asesinada después de…