“No permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad”: abogado de la familia de Valeria Afanador
- Colombia
- agosto 29, 2025
- No Comment
- 3
Una nueva tragedia que tenía a la expectativa en el país reconfirmó el dolor de una familia que estaba en incertidumbre. Durante la tarde de este viernes 29 de agosto, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá.
La triste noticia, que fue confirmada por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, a través de sus redes sociales, culminó con la angustiosa búsqueda de 18 días por parte de familiares, amigos, autoridades y demás entidades sociales.
Le puede interesar: Urgente | Se confirma la tragedia: hallaron sin vida a la pequeña Valeria Afanador
Como primera voz de representación, el abogado defensor de la familia de Valeria Afanador, Julián Quintero, exigió, en medio del “dolor” causado por la perdida, justicia ante las autoridades por el caso de la menor de 10 años.
“Las autoridades confirmaron el hallazgo de nuestra querida Valeria. Según el gobernador, su cuerpo habría sido puesto allí. Hoy nos embarga el dolor, pero también la firmeza: como representantes de víctimas no permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad. Exigimos justicia”, detalló.
Por su parte, el gobernador Rey dio más detalles del hallazgo del cuerpo de la menor. Él aseguró que “resulta improbable” que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces, por lo que dejó entrever que, al parecer, fue ubicado allí en las últimas horas.
“En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron en ellas aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, enfatizó.
El mandatario regional, también por la misma línea del abogado de la familia, expresó que trabajaran para que este caso no quede impune ante la justicia, extendiendo su solidaridad con la familia y haciendo una reflexión sobre este crimen.
“Este hecho tan doloroso, que hoy nos enluta, no quedará en la impunidad. ¿Qué puede pasar por la mente de alguien que arrebata abruptamente la vida a una menor indefensa? Extiendo mi solidaridad y condolencias a los padres y hermanitos de Valeria. Estamos con ustedes”, concluyó.
¿Qué sigue en el caso tras el hallazgo del cuerpo de Valeria?
La menor, que padecía síndrome de Down, fue vista por última vez en inmediaciones de su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, hace más de 15 días en Cajicá, Cundinamarca.
Sin dejar algún tipo de rastro en concreto, Valeria desapareció durante la jornada escolar en el Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba.
Desde entonces, las autoridades habían intensificado la búsqueda y estaban concentradas en dos elementos que podrían resultar claves en la investigación. Se trata de un video de seguridad del colegio y un dibujo que Valeria hizo antes de desaparecer.
Valeria Afanador, de 10 años de edad. FOTO: Icbf
Estas serían las pruebas más relevantes que las autoridades tienen para seguir la investigación, además de luego encontrar el cuerpo en un lugar donde, al parecer, ya habían revisado y no encontraron nada. Esto para el gobernador “resultó improbable”, que el cuerpo hubiese estado allí desde antes.
Asimismo, las autoridades continuarán investigando las pruebas y los testimonios recogidos durante las pesquisas, con el objetivo de encontrar algo relacionado que se pueda confrontar los hechos de desaparición de Valeria.
¿Qué fue lo que pasó con el video de la rectora en la investigación?
El abogado de la familia de Valeria Afanador, Julián Quintana, publicó un video en el que aparece la rectora del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en Cajicá, hablando de un supuesto enemigo de la institución educativa que rondaría los alrededores de sus instalaciones, el propio colegio emitió un comunicado en el que aclaró a qué hizo referencia la rectora Sonia Ochoa.
La grabación, difundida por Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, la menor desaparecida, mostró a la rectora Sonia Ochoa expresando que un exfuncionario de la institución “es un posible sospechoso” en el caso de la menor.
Sin embargo, el colegio emitió un comunicado en el que aseguró que la rectora solo estaba citando una de las tantas hipótesis que hay sobre la desaparición de la menor, y no dando una versión propia ni una declaración por la que pueda ser investigada.
“El fragmento fue sacado de contexto y corresponde a un espacio de diálogo interno con padres de familia. Lo dicho por la rectora no constituye acusación ni imputación, sino la mención de una de las hipótesis planteadas por el CTI”, expresaron en el comunicado.
Asimismo, remarcaron que cuando Sonia, la directora del colegio, mencionó lo del extrabajador, fue de manera “dialéctica y ejemplificativa”, como una de las muchas posibilidades que podrían existir.
“Esta afirmación no se basa en elementos probatorios determinantes, su objetivo era ilustrar como, tanto la institución como Sonia, nuestra rectora, podrían verse afectados por terceros con intenciones de daño, dentro de las diversas líneas de investigación que existen”, concluyó la institución.
También le puede interesar: Caso Valeria Afanador: revelan el video de las cámaras de seguridad del colegio y un dibujo de la niña antes de desaparecer en Cajicá