“No hay palabras por el daño irreparable”: Jesuitas pidieron perdón por abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores

“No hay palabras por el daño irreparable”: Jesuitas pidieron perdón por abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores

Un oscuro capítulo de la historia de la Iglesia en Colombia salió a la luz este viernes: la Compañía de Jesús reconoció los abusos sexuales cometidos por un sacerdote contra ocho hermanos menores de edad entre los años 1976 y 1979, acto por el cual ofreció públicamente su perdón.

Por primera vez, los líderes de la orden religiosa reconocieron públicamente los daños causados por Darío Chavarriaga, directivo de un colegio de los jesuitas en Bogotá durante la época.

Le puede interesar: Corte Suprema niega tutela a Epa Colombia: seguirá en la cárcel El Buen Pastor

Los hermanos de la familia Llano Narváez denunciaron el año pasado en medios que el sacerdote abusó de ellos cuando tenían entre 6 y 16 años.

Fernando Llano aseguró que Chavarriaga lo violó desde los 14 años y sus siete hermanas afirman que las tocaba y las sentaba en sus piernas. La familia era pobre y el padre sufría de alcoholismo.

“Les presentamos el profundo pesar por este abuso perpetrado contra ustedes y la negligencia en la pronta atención de estos hechos. No hay palabras suficientes para expresar la magnitud de nuestro arrepentimiento por el daño irreparable que se ha causado”, dijo en el acto público Hermann Rodríguez, provincial de los jesuitas.

Hermann Rodríguez, provincial de los Jesuitas. FOTO: CAPTURA VIDEO JESUITAS COLOMBIA

Hermann Rodríguez, provincial de los Jesuitas. FOTO: CAPTURA VIDEO JESUITAS COLOMBIA

Tildó los actos de “abominables” y añadió que la Compañía de Jesús “acepta sus fallos en su deber de protección y cuidado de los más vulnerables”.

“Hoy el miedo se convierte en un grito de esperanza”, “ya no más abuso infantil”, dijo Fernando Llano, que luego abrazó junto a sus hermanas entre lágrimas a los sacerdotes presentes. Juntos crearán una fundación para atender a la infancia, anunciaron.

En 2014 los hermanos acusaron a su victimario ante Francisco de Roux, jefe de los jesuitas.

Pero luego se quejaron de que los ignoró, lo que golpeó la reputación del religioso que presidió la Comisión de la Verdad surgida del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC. Él se excusó en que siguió el proceso que indica el derecho canónico.

De Roux, presente este viernes en el acto, dijo en entrevistas que Chavarriaga confesó los abusos antes de morir en 2015, sin responder ante la justicia. Los jesuitas han pedido perdón por casos de este tipo en países como Bolivia y Chile.

El periodista Juan Pablo Barrientos, autor de libros y diversas investigaciones, aseguró a la AFP que en Colombia aún se niegan a revelar archivos con más denuncias y “siguen encubriendo a cientos de curas pederastas”.

Related post

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en el Salto del Ángel, en Envigado

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en…

Pese a los recurrentes llamados de los organismos de socorro para que los ciudadanos no entran a esta zona boscosa, incautos…
“Confío en que los caminos que aún tiene culminen reconociendo su inocencia”: expresidentes tras fallo contra Uribe

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen…

Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyera el sentido del fallo que condenó, en…
Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se…

“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96…