
«No hay nada»: Activista denuncia falta de medicamentos para dos familiares enfermos
- Cuba
- mayo 20, 2025
- No Comment
- 3
MIAMI, Estados Unidos. – La activista cubana Dayana Herrera denunció públicamente la crítica situación que enfrenta su familia debido al desabastecimiento total de medicamentos en el sistema de salud cubano.
En un video publicado por CubaNet, Herrera relató el caso de su madre, Daineris Morales Carbó, quien padece epilepsia y no tiene acceso a tratamiento, y el de su esposo, un exprisionero político con tuberculosis, que tampoco recibe la medicación necesaria.
“Mi mamá (…) convulsiona diariamente dos, tres, cuatro veces”, afirmó la activista. También contó que recientemente su madre sufrió una crisis epiléptica en plena vía pública: “El viernes pasado le dio una convulsión en la Virgen del Camino y me ayudaron a arrastrarla hasta ahí (…). Se orinó, se fracturó el hombro, los dedos, el codo, tiene varias fracturas”, lamentó.
Tras el incidente, fue llevada al Hospital Miguel Enríquez (La Benéfica), pero, ante la falta de recursos para operarla, Herrera decidió trasladarla a otros centros de salud: “Me la llevé al otro día porque no hay para operarla, hay personas que llevan hasta dos meses esperando una operación y no hay nada para operar”.
No obstante, en su recorrido tampoco encontró respuesta: “[En el Hospital Ortopédico Frank País] me dijeron que tampoco podían ayudar porque no hay placa, no hay somatón (…). No hay nada”.
Actualmente, su madre permanece en casa, sin tratamiento adecuado: “Le pusieron un vendaje desde el hombro completo, pero no hay yeso (…). Está en la casa rabiando del dolor, sin una pastilla para el dolor, sin nada”.
En el mismo video, su esposo —cuya identidad no fue divulgada— relató su experiencia tras contraer tuberculosis durante su tiempo en prisión. Asegura que no recibió atención médica oportuna pese a solicitarla reiteradamente: “Pedí muchas veces atención médica porque cogí un catarro y nunca me dieron atención (…). Estuve mes y pico sintiéndome mal con fiebres muy altas y nunca me dieron atención médica”.
Solo cuando su estado se agravó fue trasladado a terapia intensiva. “Lo principal fue la falta de medicación. Nunca me ponían ninguna medicación”, explicó. Como consecuencia, ahora padece una afección pulmonar de origen desconocido: “Tengo una bacteria en el pulmón que ahora mismo ni los médicos saben (…) me han hecho todos los exámenes y no saben lo que es”.
Según Herrera, su esposo comenzó un tratamiento prescrito por la comisión médica para la tuberculosis, pero ha quedado interrumpido. “Llevo un mes que terminé el primer ciclo y no me han dado el segundo ciclo de la medicación (…). Estoy preocupado, estoy molesto, indignado”, explicó él.
El sistema de salud cubano se encuentra sumido en una profunda crisis signada por la falta de insumos médicos y tratamientos, sin mecanismos eficaces de respuesta ni canales claros para la atención de emergencias.