“No existe desabastecimiento, pero hay problemas de dispensación”: presidente de la Corte sobre medicamentos
- Colombia
- octubre 24, 2025
- No Comment
- 5
En medio de la compleja situación por las demoras en la entrega de medicamentos, Jorge Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, aseguró que en vez de buscar nuevos modelos de salud, se debe reordenar el actual.
-
Jorge Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional. FOTO: Colprensa -
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez. FOTO: Corte Constitucional -
Según el presidente de la Corte, no hay desabastecimiento, pero sí problemas de dispensación con los medicamentos. FOTO: Archivo El Colombiano
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, indicó este jueves 23 de octubre que el país está viviendo un gran deterioro en materia de la dispensación de medicamentos a los pacientes del sistema salud nacional.
Le puede interesar: Portavoz del Gobierno Trump alertó que no ha visto a Petro con la intención de bajar la tensión diplomática y lo tachó de “desquiciado”
En el marco del desarrollo del primer día del Afi Summit 2025, evento organizado por Afidro en el cual más de 300 participantes del sector salud se reúnen con el fin de fortalecer la innovación y formular soluciones para la crisis actual, el presidente aseguró que “Aunque no existe desabastecimiento de medicamentos, si se registraron graves problemas en la dispensación de medicamentos”.
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez. FOTO: Corte Constitucional
Ibáñez señaló que las más recientes sentencias emitidas por la Corte Constitucional han revelado insuficiencia en el cumplimiento del gobierno nacional frente a los retos que enfrenta el país en materia de salud, entre los que destacan las barreras en la entrega de medicamentos.
El presidente de la Corte Constitucional aseguró que los pacientes enfrentan grandes demoras en la entrega de medicamentos, llegando incluso a la omisión absoluta de este servicio, situación que pone en peligro la integridad de los pacientes.
Según las cifras recolectadas por la institución, entre enero de 2022 y diciembre de 2023, las tutelas presentadas por la no entrega o entrega incompleta de medicamentos crecieron un 32,46 %; mientras que para 2024 incrementaron en 106%.
Para el primer semestre del año en curso ya se registró el 59 % del total de tutelas radicadas en todo 2024. De hecho, las falencias en la entrega de medicamentos ocupan el segundo lugar en las principales razonas por las que los pacientes interponen tutelas.
“Las EPS no pueden imponer a sus pacientes cargas administrativas, y sus decisiones administrativas no deben afectar a los pacientes. Es imperioso reiterar que el derecho a la salud no puede ser vulnerado por la falta de entrega de medicamentos y tecnologías, y menos aún si es por causa de barreras administrativas del sistema”, indicó Ibáñez durante el primer día del evento.
En ese sentido, el funcionario reiteró la importancia de tomar medidas para reordenar el sistema de salud, garantizar su estabilidad y ampliar sus capacidades.
Según el presidente de la Corte, no hay desabastecimiento, pero sí problemas de dispensación con los medicamentos. FOTO: Archivo El Colombiano
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
Regístrate al newsletter