“No descansaremos hasta ver la libertad en la Isla”: apoyo de Rick Scott a la conferencia “Salvar a Cuba”
- Cuba
- septiembre 12, 2025
- No Comment
- 2
El senador republicano envió un mensaje de respaldo al 35º aniversario del Directorio Democrático Cubano y a la conferencia que se celebrará este sábado en el Big Five Club de Miami.
MADRID, España.- El senador estadounidense Rick Scott (R-FL) envió un mensaje de respaldo a la conferencia “Salvar a Cuba”, que se celebrará este sábado 13 de septiembre en el Big Five Club de Miami. El evento forma parte de las actividades por el 35º aniversario del Directorio Democrático Cubano (DDC), organización que desde 1990 impulsa iniciativas a favor de la democracia en la Isla.
En su declaración, Scott expresó: “Es un honor unirme a Orlando Gutiérrez y la gente de Cuba (…) Orlando y el equipo del Directorio han sido cruciales en nuestra lucha por la libertad. Gracias por su continuado liderazgo y trabajo duro”.
El legislador añadió que, como senador de Estados Unidos, está orgulloso de colaborar junto a líderes republicanos como el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, en el camino a que “Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel paguen por sus crímenes”.
“Los Estados Unidos no pueden descansar hasta que haya un nuevo día de libertad y esperanza en la Isla”, agregó.
Scott se ha mantenido como una de las voces más activas dentro de la política estadounidense en la denuncia al régimen cubano. En febrero pasado instó a endurecer las sanciones contra La Habana, incluyendo la imposición de nuevas restricciones de viaje. Asimismo, en 2024 presentó junto a Marco Rubio una resolución en el Senado condenando las violaciones sistemáticas de derechos humanos en la Isla.
Más recientemente, en agosto de 2025, sostuvo un encuentro con líderes de la comunidad cubanoamericana en el exilio para escuchar propuestas sobre cómo fortalecer la lucha democrática y explorar medidas adicionales frente a la situación actual de Cuba.
La conferencia “Salvar a Cuba” se desarrollará entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. en el Big Five Club, ubicado en el 600 SW 92 Avenue de Miami. El programa incluirá paneles de discusión, intervenciones de invitados especiales y un espacio de diálogo con el público.
De acuerdo con el DDC, la cita busca “aunar un esfuerzo concertado por la liberación de Cuba” y contará con la participación de líderes políticos y sociales. Además de Scott, han confirmado su presencia los congresistas María Elvira Salazar (FL-27), Mario Díaz-Balart (FL-26), Carlos Giménez (FL-28), así como la opositora Rosa María Payá, fundadora del movimiento Cuba Decide.
El DDC en la lucha democrática
El DDC, organización no gubernamental fundada en 1990 durante el Congreso Internacional de la Juventud Cubana por una Cuba Libre, cambió su nombre en 2002 para reflejar su compromiso con los valores democráticos. Desde su sede en Estados Unidos ha ofrecido apoyo a grupos opositores dentro de la isla, facilitado el acceso de periodistas internacionales a fuentes cubanas y promovido la solidaridad con el movimiento disidente.
Entre sus proyectos destacan campañas como “Yo no coopero con la dictadura” (2005) y “No a la farsa electoral” (2007), además de la publicación anual Pasos a la libertad y las transmisiones de Radio República, que diariamente difunden información alternativa a Cuba por onda corta y AM.
Con la conferencia “Salvar a Cuba”, el Directorio busca conmemorar sus 35 años de existencia y, al mismo tiempo, reafirmar el respaldo de la diáspora y de sus aliados internacionales a la lucha por una transición democrática en Cuba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.