
«No dejaron ni velarlo»: Familiares de joven fallecido en Matanzas cuestionan versión oficial
- Cuba
- julio 3, 2025
- No Comment
- 2
Reinoso Rodríguez, de 32 años, murió en circunstancias sospechosas tras ser detenido por agentes del régimen en Matanzas.
MIAMI, Estados Unidos. — La familia de Félix Lázaro Reinoso Rodríguez, joven de 32 años que murió en circunstancias sospechosas tras ser detenido por agentes del régimen cubano en Matanzas, ha denunciado públicamente una serie de irregularidades en el proceso de identificación, velatorio y sepultura del cuerpo, así como contradicciones en la versión oficial sobre su fallecimiento.
“Él está enterrado ahora mismo en calidad de desconocido porque él no tiene huellas”, denunció en un audio enviado a Martí Noticias la joven Greter Puerto Socorro, pareja del fallecido. “Le iban a hacer una prueba y si esa prueba daba que era él, ya entonces le hacían el acta de defunción, porque ni siquiera acta de defunción tenemos”, agregó.
Según el testimonio, la familia fue informada de que, en caso de que la prueba genética no confirmara la identidad del cadáver, habría que esperar “a los dos años, cuando se sumara el cuerpo”, para realizar un examen forense sobre los restos óseos.
Sin embargo, un hermano del fallecido residente en Costa Rica, Eulice Esgar Lobo, aseguró a Martí Noticias que el cuerpo sí fue reconocido por una tía que lo crió desde pequeño. “Mi tía fue quien identificó a mi hermano a través de los tatuajes, porque los tatuajes de mi hermano eran únicos”, dijo.
Félix Lázaro fue arrestado la noche del lunes 23 de junio en su vivienda en Jovellanos, provincia de Matanzas, acusado de receptación —por la supuesta compra de piezas automotrices robadas— y trasladado al Departamento Técnico de Investigaciones (DTI), una entidad adscrita al Ministerio del Interior (MININT). Dos días después, el miércoles por la noche, según la versión oficial, se habría fugado de la sede del DTI.
La familia, sin embargo, cuestiona esa versión: “Nos contaron que en horas de la noche se había fugado del Técnico [sede del DTI], que se había comunicado para pedir ayuda para entregarse y que, si lo hacía dentro de las 72 horas, no pasaba nada. Pero nunca llegó a entregarse”, relató Puerto Socorro.
El viernes 27, las autoridades informaron que el cadáver del joven había sido encontrado en la bahía de Matanzas. La explicación oficial ofrecida a la familia indica que se había atado una piedra al cuerpo y lanzado al mar. “Dicen que la muerte fue de 38 a 48 horas, pero, si él se fugó [el] miércoles por la noche, de miércoles a viernes en la mañana no han pasado ni 48 horas. Entonces significa que estaba muerto antes”, cuestionó Puerto Socorro.
Según los informes médicos preliminares comunicados a la familia, el cuerpo “no tenía ningún hematoma, ningún golpe”, y presentaba “el estómago lleno de agua”. Sin embargo, testigos que vieron el cadáver aseguran que el estado del cuerpo no era compatible con una muerte reciente ni con ahogamiento voluntario. “Él era un buen nadador”, apuntó su pareja.
“No nos dejaron ni velarlo porque el cuerpo estaba en mal estado”, agregó Puerto Socorro.
Los testimonios de los familiares y allegados refuerzan la sospecha de una posible muerte bajo custodia seguida de un encubrimiento institucional. La activista e intelectual matancera Alina Bárbara López Hernández había denunciado previamente las inconsistencias en la versión oficial. “Es inconcebible que alguien pueda salir desapercibido de un lugar con portón de hierro cerrado, garita con guardia y agentes entrando y saliendo todo el tiempo”, escribió en Facebook.
Justo la semana pasada trascendió que Al menos 24 personas han fallecido bajo custodia del Estado cubano entre enero y junio de 2025, según un informe publicado esta semana por la Iniciativa para la Investigación y la Incidencia, organización de derechos humanos con sede en Ciudad de México, antes conocida como Justicia 11J.
Del total de muertes, ocho ocurrieron como consecuencia directa de la negación deliberada de atención médica, una de las formas más frecuentes de maltrato denunciadas en las cárceles del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.