Nicaragüenses creen que Laureano heredará la dictadura, no Murillo

Nicaragüenses creen que Laureano heredará la dictadura, no Murillo

Al menos un 52.6% de los nicaragüenses consultados para el más reciente Informe de percepción de la realidad política, social y económica de Nicaragua de Hagamos Democracia creen que será Laureano Ortega Murillo, y no su madre, Rosario Murillo, quien heredará el mando de la dictadura en Nicaragua.

Con un Daniel Ortega de 79 años y de salud decadente, las intenciones de consumar la sucesión dinástica son claras de parte de la dictadura. En consecuencia, 98% de los encuestados considera un hecho que el régimen se ha preparado para dicha sucesión.

De esa mayoría, 46.10% cree que el traspaso será a Rosario Murillo, lo que tiene sentido considerando el ascenso que Murillo ha experimentado desde el regreso al poder de Ortega en 2007. En las últimas dos décadas, Murillo pasó de primera dama a vicepresidente y, desde las reformas que impuso a principios de año, co-dictadora del régimen.

De fallecer Ortega, Murillo estaría en una posición privilegiada para asumir el poder, siendo la única mandataria y con plena capacidad de nombrar al co-dictador que desee. Por otro lado, la creencia de que Laureano sucederá obedece a patrones ya establecidos de sucesión de padre a hijo en la Historia nicaragüense.

La cerrada naturaleza de la dictadura implica que el verdadero plan sólo sea conocido cuando este se ejecute al morir Daniel Ortega. Pero las propias palabras del caudillo apuntan a una sucesión centrada en Murillo. En diversas ocasiones, Ortega ha alabado a su esposa como una gran líder y ha instado a obedecer sus designios, permitiéndole tomar cada vez más control sobre el Estado.

Ambas opciones no son excluyentes, cabe destacar. Murillo bien podría nombrar a su hijo co-dictador mientras ella mantiene su cuota de poder, gobernando en conjunto como ha hecho hasta ahora. Es claro que Laureano Ortega también es perfilado por la dictadura como sucesor dada la acrecentada porción de responsabilidad en el ámbito diplomático que ha recibido de sus padres al mando de la dictadura.

El último informe de percepción de Hagamos Democracia recoge testimonios y sistematiza experiencias en 40 municipios del país, con una muestra de 400 encuestados, 10 por cada uno.

Related post

Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar para liberar a presunto narco en el Cauca

Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar…

Un grave señalamiento sacude a la Fuerza Pública en el Cauca. De acuerdo con una denuncia, el general Federico Mejía, quien…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Denuncian por prevaricato a magistrada que se opuso a absolución del expresidente Álvaro Uribe

Denuncian por prevaricato a magistrada que se opuso a…

La alta togada, única en votar a favor de una condena contra el exmandatario, fue denunciada por tener presuntamente comprometida su…