Nicaragua aprueba millonario crédito chino para expandir servicios de telefonía móvil – Nicaragua Investiga

Nicaragua aprueba millonario crédito chino para expandir servicios de telefonía móvil – Nicaragua Investiga

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes un acuerdo de crédito con la empresa china Zhengzhou Coal Mining Machinery Group por un monto total de 765,094,080.14 yuanes (aproximadamente 105 millones de dólares) destinado a implementar una nueva alternativa de telefonía móvil e internet en el país.

Según informó el diputado oficialista Carlos Emilio López a través de sus redes sociales, el proyecto se ejecutará en dos fases y tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones y ampliar la oferta en municipios que actualmente presentan limitaciones de conectividad.

Alcance del proyecto

El financiamiento contempla la instalación de infraestructura tecnológica avanzada que incluye el acceso a tecnologías 4G y 5G, el suministro de 466 antenas y las licencias necesarias para que operen nuevas empresas de telefonía celular en territorio nicaragüense.

Banco Mundial recorta previsión de crecimiento global: este es el porcentaje de Nicaragua

Las autoridades estiman que el proyecto beneficiará directamente a 5,372,161 usuarios nicaragüenses, lo que representa una cobertura significativa de la población nacional. La iniciativa también prevé la incorporación de un tercer operador de telefonía celular, lo que según López, «generará múltiples beneficios para usuarios y empresas al fomentar una mayor competencia en el mercado».

Profundización de lazos con Beijing

Esta nueva operación crediticia evidencia la creciente dependencia financiera de Nicaragua respecto a China, una tendencia que se ha acentuado desde el retorno de Daniel Ortega al poder en 2007. El régimen sandinista ha encontrado en el gigante asiático un socio estratégico dispuesto a financiar proyectos de infraestructura sin las condicionalidades democráticas que tradicionalmente exigen organismos occidentales.

¿En qué consiste la nueva ley de inversiones en Nicaragua y por qué debería preocuparnos?

La elección de Zhengzhou Coal Mining Machinery Group como contraparte resulta particular, considerando que se trata de una empresa originalmente especializada en maquinaria minera que ha diversificado sus operaciones hacia las telecomunicaciones. Esta decisión refleja el patrón del gobierno nicaragüense de priorizar los vínculos comerciales con empresas estatales o semi-estatales chinas, independientemente de su experiencia específica en el sector.

Interrogantes sobre transparencia

El anuncio del diputado López, realizado exclusivamente a través de Facebook, carece de detalles cruciales sobre las condiciones del crédito, incluyendo tasas de interés, plazos de pago y garantías ofrecidas por el Estado nicaragüense. Esta opacidad informativa es característica de la gestión orteguista, que tradicionalmente mantiene en reserva los términos específicos de sus acuerdos internacionales.

Ortega se arrodilla a dictador chino Xi Jinping: «le felicitamos con toda admiración y cariño»

La ausencia de un proceso de licitación pública transparente para la selección del proveedor tecnológico también genera cuestionamientos sobre la eficiencia del gasto público y la posible existencia de sobrecostos en la operación.

Contexto geopolítico

Esta nueva inversión china se suma a una lista creciente de proyectos financiados por Beijing en Nicaragua, que incluyen desde infraestructura portuaria hasta el polémico canal interoceánico. Para China, estos préstamos representan una herramienta de expansión de su influencia geopolítica en una región tradicionalmente vinculada a Estados Unidos.

«¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!», alerta Trump

Para el régimen de Ortega, el financiamiento chino ofrece una alternativa que no incluye exigencias sobre derechos humanos o procesos democráticos, aspectos en los que el gobierno nicaragüense enfrenta severas críticas internacionales.

El proyecto de telecomunicaciones se inscribe en una dinámica más amplia de realineamiento geopolítico que podría tener consecuencias a largo plazo para la soberanía económica de Nicaragua.

Nicaragua Investiga

Related post

Lluvias en Managua, causan inundaciones y afectaciones a estructuras

Lluvias en Managua, causan inundaciones y afectaciones a estructuras

Una lluvia de menos de tres horas registrada la tarde de este jueves, 18 de septiembre, ha causado graves afectaciones a…
Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían servicios a 1 millón de afiliados por deuda de $60.000 millones

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían…

Siete hospitales de mediana complejidad señalaron estar tras las cuerdas por las deudas de esa EPS, la tercera con más afiliados…
Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de las disidencias a batallón del Ejército

Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de…

Sujetos en moto atacaron la base militar ubicada en la ruralidad de este municipio y ante los recientes hechos de inseguridad,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *