Nicaragua anuncia programas chinos en la televisión nacional

Nicaragua anuncia programas chinos en la televisión nacional

La co-dictadora sandinista, Rosario Murillo, anunció una oleada de programas de televisión, telenovelas, documentales y hasta aplicaciones web producidas en la República Popular China que ahora tendrán espacio libre en la televisión y el cibersepacio nicaragüense, parte de un acuerdo entre la dictadura y la gigante de medios Chinese Global Television Network (Red global de televisión china, por sus siglas en inglés; CGTN), la empresa estatal de televisión de la China comunista para público internacional.

Así lo anunció Murillo en su comunicación cotidiana de este lunes, 6 de octubre.

Según la co-dictadora sandinista, la dictadura y CGTN “estamos intercambiando para instalar nuevas aplicaciones y al mismo tiempo coordinar el trabajo que nos permite contar con más programas y producciones audiovisuales de China“.

Murillo anunció que estas producciones llegarán “a los canales de a televisión revolucionaria, sandinista, verdadera de nuestra Nicaragua“, de modo que su corte podría ser ante todo propagandístico, aunque no ahondó sobre los títulos en específico.

Vamos a estar presentando nuevos programas de entretenimiento, telenovelas, documentales, películas en todos los canales del pueblo de esta Nicaragua bendita y siempre libre. Avanzando en la relación revolucionaria, evolucionaria, profunda, de la colaboración entre nuestros pueblos”, agregó Murillo.

Hasta la fecha, la televisión nicaragüense se ha sostenido de una combinación de programación estadounidense y muy pocas producciones nacionales, mayormente en formato de noticieros, revistas matutinas y otros programas de baja producción, en términos relativos.

Si bien Murillo no especificó si las producciones chinas desplazarán a las estadounidenses en su totalidad, es posible que la intención del régimen sea esa, dada la constante hostilidad que muestran hacia Estados Unidos, país que consideran una potencia “imperialista” empeñada en practicar “injerencismo” sobre el país.

A pesar de estas acusaciones, la dictadura abre las puertas a que la influencia cultural china permee en el país, una extensión de su ya establecida política de entreguismo económico para con China desde que en 2021 el país rompió lazos con el rival geopolítico y antiguo benefactor, la República de China en Taiwán.

Related post

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con fuerza el bolsillo de la población

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con…

El euro se mantiene estable, pero en un valor altísimo que continúa presionando la economía cotidiana de los cubanos. MADRID, España.-…
Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por apagones en Marianao

Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por…

Familiares desconocen la situación legal de la mayoría de los detenidos y Cubalex denuncia que este caso forma parte del patrón…
Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en la vida de José Daniel Ferrer

Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en…

La biografía pública de Ferrer está marcada por el reconocimiento internacional y la represión del régimen. Aquí repasamos diez hitos de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *