NHC alerta sobre una depresión tropical en el Mar Caribe en las próximas 48 horas – Nicaragua Investiga

NHC alerta sobre una depresión tropical en el Mar Caribe en las próximas 48 horas – Nicaragua Investiga

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) informó que una onda tropical que se encuentra sobre el mar Caribe, a medida que avanza por el Caribe Central, se convertirá en una «depresión o tormenta tropical» este mismo martes o el miércoles.

«Independientemente del desarrollo, fuertes lluvias y vientos con ráfagas son posibles sobre porciones de las Islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) durante los próximos dos días. Intereses en Puerto Rico, Hispaniola, Jamaica y Cuba deben monitorear su progreso ya que hay un riesgo de fuertes lluvias e inundaciones, vientos fuertes y oleaje fuerte a finales de esta semana», explicaron en uno de sus últimos boletines en español este lunes 20 de octubre.

Las probabilidades de que la onda (AL98) tenga un desarrollo mayor son altas. A dos días es de 70 % y a siete días alcanza el 90 %.

El NHC dijo que aunque todavía carece de una circulación cerrada, «continúa produciendo un área concentrada de aguaceros y tormentas eléctricas cerca y al este del eje de las olas».

Lluvias también por evento en el Pacífico

Desde el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informaron este lunes que, durante los próximos siete días, habrá condiciones de lluvia debido a la influencia de tres sistemas meteorológicos, según medios oficiales.

A partir de este miércoles, 22 de octubre, se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes, según el director de Cambio Climático del organismo, Manuel Prado.

“Tendremos entrada de flujo desde el Océano Pacífico, es decir, viento del Suroeste y sistemas de baja presión. La combinación de estos tres sistemas generará lluvias de débiles a moderadas principalmente en las regiones Pacífico, Norte y Centro”, declaró Prado a medios afines a la dictadura.

Se refirió a que esta onda tropical dejará precipitaciones a partir de la tarde y las noches.

Mientras que el director del Sinapred, Guillermo González, llamó a mantener la vigilancia de una onda tropical por el Pacífico.

«No nos debe hacer descuidarnos de lo que nos está pasando también en el Pacífico, aquí queremos mostrar, que por un lado, hay un evento bastante claro, digamos, que está frente al Istmo de Tehuantepec en el Pacífico, que de por sí en los próximos días nos va a acarrear humedad, y detrás de la humedad viene lluvia y, eso es bien importante, y que nos va a afectar en la zona del Pacífico», advirtió.

Periodista Nicaragua Investiga

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Papá de Greeicy Rendón se pronunció por primera vez sobre las acusaciones en su contra por secuestro y tortura

Papá de Greeicy Rendón se pronunció por primera vez…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
En vivo | Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe por todos los cargos en su contra

En vivo | Tribunal Superior de Bogotá absolvió al…

En agosto, la jueza Sandra Liliana Heredia condenó en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión…