Murillo canoniza al Che Guevara: «San Ernesto de La Higuera»

Murillo canoniza al Che Guevara: «San Ernesto de La Higuera»

En un apasionado mensaje transmitido por televisión nacional, la co-dictadora sandinista, Rosario Murillo, elogió la memoria del comunista y paramilitar argentino Ernesto “Che” Guevara el miércoles, 8 de octubre, en vísperas del quincuagésimo octavo aniversario de su ajusticiamiento, este jueves, 9 de octubre.

No contenta con un reconocimiento frugal, Murillo se extendió por varios minutos y habló hasta perder el aliento sobre su “valor y amor, semillas de valor que son semillas de amor, para ir adelante, creando el porvenir que merecemos”. En el mismo mensaje, lo declaró santo: “San Ernesto de La Higuera lo llaman lo campesinos”, dijo la co-dictadora.

Guevara fue capturado en Bolivia el 8 de octubre de 1967 por un destacamento de las Fuerzas Especiales del Ejército Boliviano durante su participación en un alzamiento guerrillero contra el presidente militar René Barrientos. Tras un enfrentamiento en la quebrada de Yuro, en el departamento de Santa Cruz, Guevara se rindió y trató de salvar su vida a ruegos, diciendo: “¡Soy el Che, no me maten, valgo más vivo que muerto!“.

Fue apresado y llevado a una escuela de barro en el pueblo de La Higuera. Al enterarse de su captura, el general Barrientos personalmente ordenó su ejecución al considerarlo un individuo peligroso por su experiencia como agitador y guerrillero, y por su alto perfil a nivel internacional. Fue un sargento de nombre Mario Terán quien disparó a matar.

Murillo no innovó con su canonización de Guevara, sino que reproduce la narrativa de un culto a su figura ya establecido en la localidad de La Higuera.

Sí era santo. Ser santo es estar más allá de todos los pecados y los vicios conscientemente“, continuó Murillo, insistiendo en que Guevara “no partió. Aquí quedó, en este mundo. Aquí quedó esa entrañable transparencia, su eterna presencia, comandante Che Guevara“.

La figura de Guevara es idolatrada por círculos de izquierda de corte más autoritaria y “tradicional”, como el sandinismo en Nicaragua, el chavismo en Venezuela y el castrismo en Cuba. Otras corrientes de izquierda tienen un acercamiento más crítico, aunque generalmente positivo, de su figura.

En esta Nicaragua sandinista, revolucionaria, evolucionaria, no sólo te admiramos, no sólo te reverenciamos. Tratamos de imitar ese temple… Santo Ernesto de la Higuera, santo libertario de los pueblos luchadores del mundo“, insistió Murillo, anunciando posteriormente varios eventos y datos relacionados a la gestión sandinista.

Uno de ellos fue la cooperación militar entre la dictadura castrista en Cuba —a la cual Guevara sirvió durante alrededor de seis años tras haber colaborado en su gestación entre 1952 y 1959— y las fuerzas armadas de la dictadura sandinista en Nicaragua. Julio César Avilés, jefe del Ejército sandinista, viajó a Cuba para fortalecer los vínculos entre ambas dictaduras.

Related post

Costa Rica golea 4-1 a Nicaragua en San José – Nicaragua Investiga

Costa Rica golea 4-1 a Nicaragua en San José…

La Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua cayó este lunes ante su similar de Costa Rica (4-1), en el estadio de…
Nicaragua reacciona a caso de Byron Bonilla y protesta «enérgicamente» ante la FIFA – Nicaragua Investiga

Nicaragua reacciona a caso de Byron Bonilla y protesta…

Byron Bonilla, mediocampista de 32 años que milita en el Real Estelí, fue buscado horas antes del partido entre Costa Rica…
Reveladores chats y audios de Miguel Quintero y sus “amiguitos”: así movía puestos y contratos durante la alcaldía de su hermano

Reveladores chats y audios de Miguel Quintero y sus…

An error occurred while processing the template. 1##------ECR Teaser Noticia Principal----   2   3#set($sectionID = "#printAssignedSectionID")   4#set ($varColorIter =…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *