Murillo arremete contra la UNESCO tras premio a La Prensa

Murillo arremete contra la UNESCO tras premio a La Prensa

La vicepresidenta y codictadora de Nicaragua, Rosario Murillo , lanzó fuertes comentarios contra la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), luego de que esta institución otorgara el Premio Mundial de Libertad de Prensa “Guillermo Cano” 2025 al diario La Prensa.

Murillo calificó el premio como un acto “humillante”, acusando a la UNESCO de “denigrar”, “calumniar” y “falsificar la historia” del país. 

Régimen de Nicaragua se retira de la UNESCO tras premio a La Prensa

Durante una de sus alocuciones, afirmó: «Estos señores de la UNESCO se atrevieron con Nicaragua. Y yo me pregunto: dentro de 50 o 30 años, ¿quién se va a acordar de ellos? Pero la memoria histórica de la dignidad humana queda grabada en el alma de los pueblos».

También arremetió contra el sistema de las Naciones Unidas, alegando que instituciones como la UNESCO, “creadas para defender a los pueblos”, hoy “los humillan y tergiversan su historia”.

El premio otorgado a La Prensa

El sábado 3 de mayo, la UNESCO anunció el reconocimiento a La Prensa por “llevar la verdad al pueblo de Nicaragua” pese a la represión estatal y al exilio forzado de varios de sus periodistas. 

Como respuesta, el régimen calificó al periódico como un “engendro diabólico de antipatria nicaragüense” y anunció al día siguiente el retiro oficial de Nicaragua de la UNESCO.

Murillo justificó esta decisión señalando que «con la dignidad de un pueblo no se juega, como con la paz no se juega. Dijimos: hasta aquí».

Murillo respalda amenazas del alcalde de Jinotega

En la misma intervención, Murillo también respondió públicamente las declaraciones del alcalde sandinista de Jinotega, Leónidas Centeno , quien recientemente lanzó amenazas contra opositores que participaron en las protestas del 2018.

Centeno, acompañado por el jefe de la Policía de Jinotega, advirtió que «todo aquel que puso una bandera al revés será siempre sospechoso. Todo el que salió a la calle a protestar, a sumarse al intento de golpe, tiene que seguir siendo vigilado».

https://nicaraguainvestiga.com/portada/161408-la-unesco-premia-a-la-prensa-por-llevar-desde-el-exilio-la-verdad-al-pueblo-de-nicaragua/

Además, afirmó tener evidencia fotográfica de personas participantes en barricadas y brindando apoyo logístico a los manifestantes.

Murillo aplaudió su postura, repitiendo el discurso oficialista de vigilancia permanente: «Aquí hay un pueblo vigilante, heroico, valiente y noble. Vigilante, vigilante, vigilante. Resguardamos celosamente la paz».

Nicaragua Investiga

Related post

¿Cuál es la importancia de la isla de Santa Rosa en la tensión diplomática entre Perú y Colombia?

¿Cuál es la importancia de la isla de Santa…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
¡Feliz cumpleaños, Bogotá! Estas son las actividades para celebrar 487 años de historia

¡Feliz cumpleaños, Bogotá! Estas son las actividades para celebrar…

Al pie de los cerros orientales, comienza la carrera 1, comienza Bogotá. Como casi todos los días, hoy, 6 de agosto…
Corresponsales de la FLIP responden a violentos que el periodista contra el que atentaron en Guaviare no está solo: “Todos somos Gustavo!”

Corresponsales de la FLIP responden a violentos que el…

Gustavo Chicangana, el periodista que fue víctima de un atentado que casi le cuesta la vida hace un mes en San…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *