Back to Top

Weather icon

66

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Municipios de Antioquia avanzan en certificación internacional TEC-T, que ofrece apoyo e innovación de Harvard y el MIT de Boston

Municipios de Antioquia avanzan en certificación internacional TEC-T, que ofrece apoyo e innovación de Harvard y el MIT de Boston

  • Colombia
  • octubre 23, 2025
  • No Comment
  • 4

Antioquia avanza en su transformación digital e innovadora: junto a Harvard y el MIT, el departamento y varios municipios participan del programa internacional TEC-T 2025 para certificar sus territorios en emprendimiento, sostenibilidad y conocimiento global. Conózcalo aquí

  • Algunos de los congregados en la iniciativa en una de las prestigiosas universidades de la ciudad de Boston. FOTO: Cortesía

    Algunos de los congregados en la iniciativa en una de las prestigiosas universidades de la ciudad de Boston. FOTO: Cortesía

El Colombiano

Líderes de municipios, alcaldías, empresas del sector minero y entidades gubernamentales de Antioquia avanzan en la certificación del Technology and Entrepreneurship Certificate for Territories TEC-T 2025, un programa internacional que conecta los liderazgos locales con la innovación y el conocimiento de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT.

El TEC-T es una certificación de clase mundial que se ha venido trabajando desde hace varios años atrás y reconoce los avances de los territorios en los ámbitos ambiental, económico y social. Su metodología combina el diagnóstico participativo, la definición de metas de desarrollo sostenible y la ideación de proyectos estratégicos que impulsen la transformación regional.

Le recomendamos leer: Estas son las 10 ciudades más innovadoras del mundo en 2025, ¿cuáles conoce?

El programa –surgido de la unión entre Life Economics Lab, empresas del sector minero, organizaciones del sector público y el apoyo de gremios como Fenalco Antioquia y la Asociación Colombiana de Minería ACM– inició su fase preparatoria en agosto de 2025 bajo modalidad virtual, con sesiones semanales, trabajo de campo en los territorios y acompañamiento técnico de expertos internacionales.

“Estamos contentos de vivir esta experiencia y ante todo poder adquirir conocimientos para compartir con los aliados territoriales locales para visionar el desarrollo territorial que queremos desde la visión conjunta de cada entidad. Esto es fundamental porque permite acercarnos para construir, concertar y confiar en la transformación del territorio y en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes”, dijo Jonnathan Osorio, vocero de Antioquia Gold.

Las alcaidías que participan

De la alianza participan las alcaldías de Santo Domingo, Sonsón, Argelia, Nariño y La Unión junto a las empresas mineras Antioquia Gold y Minera Anzá, también hacen parte la Cámara de Comercio de Medellín, Comfama, Comfenalco, Proantioquia, Fenalco, la Fundación ProSonsón, la Fundación Oleoductos de Colombia, Asemar, Asocafesga, y las Universidades de Antioquia y EAFIT, todas ellas reflejando el compromiso del departamento con la educación, la sostenibilidad y el desarrollo territorial. También hacen parte varias entidades del Tolima.

“Esta es una experiencia que nunca ha tenido. Esta visión de las cosas que nos enseñan, cuando uno las vive y las siente, nos permite hacer el paralelo con nuestros territorios para así poder replicarlas en nuestros territorios”, comentó el alcalde de Santo Domingo, Fabio Mira.

La fase final del proceso se desarrolla con un programa académico presencial entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en el campus del MIT en Boston y Cambridge e incluirá visitas a centros y laboratorios de Harvard y MIT donde los participantes accederán a conferencias, talleres y espacios de intercambio con expertos internacionales.

Lea también: En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

“Esta es una oportunidad para aprender, para integrar conocimientos con los cuales impulsar el territorio, porque para sacar adelante las regiones necesitamos toda la ayuda posible. Es muy importante que en universidades prestigiosas del mundo como estas podamos aprender de expertos sobre planeación territorial para resolver muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en los municipios”, dijo Juan Diego Zuluaga, alcalde de Sonson.

“Esta certificación demuestra que Antioquia y Tolima están liderando un camino pionero en Latinoamérica: integrar el conocimiento global con el liderazgo local para construir territorios sostenibles, competitivos e inclusivos”, afirmó Isabel Escobar, vicepresidenta de Relaciones Públicas de Life Economics Lab.

Con esta certificación se espera que Antioquia se consolide como uno de los referentes nacionales en la construcción de proyectos sostenibles basados en la innovación, la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades locales.

Gracias a los convenios firmados en julio de 2025 entre empresas del sector minero y Life Economics Lab, nuevos líderes del territorio podrán acceder en futuras cohortes a este programa, que articula ciencia, tecnología, sostenibilidad y valor compartido en los territorios donde se desarrolla una minería con propósito.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué es el programa TEC-T 2025?
Es una certificación internacional de innovación territorial promovida por Harvard y MIT, que evalúa el liderazgo, emprendimiento y desarrollo sostenible de los territorios.
¿Qué municipios de Antioquia participan?
Alcaldías de municipios como Santo Domingo, Sonsón, Argelia, Nariño y La Unión forman parte del proceso, junto a entidades privadas y universidades.
¿Qué beneficios trae la certificación para Antioquia?
Mejora de capacidades en innovación, proyectos sostenibles, desarrollo económico regional, y reconocimiento internacional que atrae inversión y talento.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¿Qué es la «Guía del retorno» y cómo beneficia a los cubanos acogidos a la «Ley de Nietos»?

¿Qué es la «Guía del retorno» y cómo beneficia…

El Gobierno de España actualizó su ‘Guía del retorno’, esencial para los nuevos ciudadanos que desean establecerse en territorio español. SANTA…
Una «oscilación» provoca desconexión parcial del SEN

Una «oscilación» provoca desconexión parcial del SEN

Según la Unión Eléctrica (UNE) ya el 60% de los circuitos del país están recuperados. MIAMI, Estados Unidos. – Una “oscilación”…
Melissa será un «huracán mayor» al final de esta semana, pronostica el NHC

Melissa será un «huracán mayor» al final de esta…

La Defensa Civil de Cuba emitió este miércoles un aviso de alerta temprana por la tormenta. MIAMI, Estados Unidos. – La…