Back to Top

Weather icon

85

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

MOE alerta por riesgo en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander de cara a elecciones 2026

MOE alerta por riesgo en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander de cara a elecciones 2026

  • Colombia
  • septiembre 18, 2025
  • No Comment
  • 5

La Misión de Observación Electoral encendió las alarmas: si Colombia votara mañana, en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander la violencia pondría en peligro la jornada. Su directora, Alejandra Barrios, pidió acciones urgentes y advirtió que este es el inicio de año electoral más violento desde 2018.

  • La organización alertó la presencia de grupos armados en varios departamentos del país. Foto: Colprensa.

    La organización alertó la presencia de grupos armados en varios departamentos del país. Foto: Colprensa.

Andrea Lara

La Misión de Observación Electoral (MOE) encendió las alarmas este 17 de septiembre al señalar que Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander enfrentarían un riesgo alto si las elecciones de 2026 fueran convocadas hoy.

La directora de la entidad, Alejandra Barrios, explicó que la presencia de grupos armados ilegales y los recientes hechos de violencia obligarían incluso a trasladar puestos de votación desde veredas rurales hasta cabeceras municipales.

Según Barrios, esta medida reduciría la exposición de votantes y funcionarios, pero también implicaría negar a algunas comunidades rurales el derecho a votar en sus territorios. “Mover puestos de votación significa denegar a algunos ciudadanos el ejercicio del derecho al voto”, advirtió.

En contexto: MOE prende las alarmas frente a las elecciones de 2026: “Hay regiones donde los candidatos no van a poder hacer campaña”

La MOE alertó que este es el inicio de año electoral más violento desde 2018, con 1.404 hechos registrados, incluidos asesinatos, atentados y secuestros. Cauca concentra la mayor cantidad de agresiones contra liderazgos políticos y sociales, con el 14,9% del total nacional.

Esto no es nuevo

En entrevista previa con EL COLOMBIANO, Alejandra Barrios ya había advertido que existen regiones del país donde “los candidatos no van a poder hacer campaña de manera libre”.

Aunque destacó que los ataques contra liderazgos políticos se redujeron un 29,8% frente a 2024, expresó que la disminución no obedece a un ambiente más pacífico, sino al control territorial que ejercen actores armados ilegales en zonas como Urabá, Chocó y Catatumbo.

Lea también: Comunes y exFarc: ¿qué viene políticamente para ellos tras perder las curules automáticas y recibir la primera sentencia de la JEP?

Esta alerta de la MOE se enmarca en un escenario más amplio de amenazas al proceso democrático. De acuerdo con la Matriz de Riesgos Electorales 2026, el país enfrenta factores críticos como la dispersión de grupos armados ilegales en zonas rurales, la trashumancia en la inscripción de cédulas, las restricciones a la participación de mujeres, comunidades étnicas, población LGBTIQ+ y personas con discapacidad, así como campañas de desprestigio digital con fake news y uso de bots. A esto se suma la opacidad en la financiación política y el riesgo de aportes ilícitos.

La directora de la MOE instó al Gobierno y a las autoridades competentes a reforzar la presencia institucional y garantizar que la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral sesione con mayor frecuencia. “Todavía hay tiempo para adoptar medidas que permitan votar con seguridad”, insistió.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Fuerza Pública intervino mina ilegal que extraería más de $16.000 millones en oro al mes en Antioquia

Fuerza Pública intervino mina ilegal que extraería más de…

El operativo generó desórdenes en la zona, obligando al despliegue de la Policía antimotines. Organizaciones de mineros rechazaron el operativo. En…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿Qué dijo el ministro sobre los apagones en Cuba?

¿Qué dijo el ministro sobre los apagones en Cuba?

Promesas de soluciones futuras contrastan con la realidad de apagones prolongados que golpean a la población cubana. MADRID, España.- El ministro…