
MINSAP confirma agresión a paciente en hospital psiquiátrico de Santa Clara
- Cuba
- abril 15, 2025
- No Comment
- 4
MIAMI, Estados Unidos. — La Dirección General de Salud de Villa Clara confirmó este 15 de abril que un trabajador del Hospital Psiquiátrico Provincial “Dr. Luis San Juan Pérez” fue responsable de la agresión a un paciente difundida en redes sociales el pasado 10 de abril.
El autor del hecho, identificado como H. B. C., fue separado definitivamente del centro de trabajo y su caso ha sido remitido a los órganos judiciales para las acciones legales pertinentes, según una nota oficial difundida en Facebook por el director provincial de Salud de Villa Clara, el Dr. Juan José Pulido López.
“Al ser entrevistado, [el trabajador] reconoció su participación en este acto repudiable, contrario a los valores éticos y humanistas que sustentan nuestro sistema de salud”, señala la nota.

El hecho tuvo lugar aproximadamente 35 días antes de su publicación en redes, y fue captado en video por un tercero, que no intervino para detener la agresión. “Condenamos con firmeza la actitud inhumana de quien grabó el video, que no solo presenció la agresión sin intentar detenerla, sino que optó por difundirlo en redes sociales en lugar de denunciarlo de inmediato”, reza la nota.
Las imágenes, compartidas por el usuario Rubén Carrillo en la red social X (antes Twitter), muestran a un trabajador golpeando a un paciente en crisis. “Esto ocurre muy frecuentemente en el Psiquiátrico de Santa Clara. El asistente le da golpes repitiéndole que se esté tranquilo”, denunció Carrillo en su publicación.
El video, que se viralizó en pocas horas, generó un amplio repudio entre los internautas y puso nuevamente en el centro del debate las condiciones de las instituciones psiquiátricas cubanas, así como la falta de mecanismos eficaces para supervisar y proteger a los pacientes.
Esto ocurre muy frecuentemente en el psiquiátrico de Santa Clara Cuba
El asistente le da golpes repitiéndole que se esté tranquilo
Elimine el audio para cubrír la voz de mi fuenteThis happens very frequently at the Santa Clara psychiatric hospital in Cuba.
The assistant hits… pic.twitter.com/piC8JNaaxU— Ruben Carrillo (@RubenCa66974933) April 10, 2025
Esta no es una denuncia aislada. En enero de 2025, la madre de un paciente del Hospital Psiquiátrico “Luis Ramírez López” de Guantánamo denunció la falta de equipos médicos básicos, como el de terapia electroconvulsiva, fuera de servicio durante meses. Según su testimonio, esta carencia derivó en episodios de violencia entre pacientes y en respuestas agresivas por parte del personal. A pesar de mostrar imágenes de lesiones, sus reiteradas solicitudes de atención al Ministerio de Salud Pública no fueron atendidas.
Estos hechos se suman a un largo historial de denuncias sobre el maltrato y abandono en centros psiquiátricos de Cuba. El caso más recordado sigue siendo el de la muerte en 2010 de 26 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de La Habana “Comandante Doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducungé”, más conocido como Mazorra, por hipotermia, desnutrición y abandono.
Organizaciones independientes y familiares de pacientes han advertido durante años sobre las condiciones infrahumanas, la falta de higiene, el maltrato físico y la negligencia institucional que afectan gravemente a la población internada en estos centros.