Back to Top

Weather icon

72

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Minsalud advierte que superintendente tiene “causal de impedimento” con Nueva EPS

Minsalud advierte que superintendente tiene “causal de impedimento” con Nueva EPS

  • Colombia
  • noviembre 4, 2025
  • No Comment
  • 5

El director jurídico del ministerio envió una carta al funcionario Bernardo Camacho advirtiendo “posibles consecuencias disciplinarias” por decisiones en relaciones con esa aseguradora.

  • Bernardo Camacho se posesionó como superintendente de Salud el pasado 28 de octubre. FOTO CORTESÍA MINSALUD

    Bernardo Camacho se posesionó como superintendente de Salud el pasado 28 de octubre. FOTO CORTESÍA MINSALUD

El Colombiano

Ni una semana llevaba en el cargo el superintendente de Salud, Bernardo Camacho, y el ministerio del ramo le estaba advirtiendo sobre sus conflictos de intereses y posibles impedimentos. Vale recordar que el funcionario fue agente interventor de la Nueva EPS —la de mayor número de afiliados del país, con 10,8 millones— entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. Por ese puesto y los resultados que obtuvo lo han criticado por su idoneidad.

Le puede interesar: ¿Se cayó el nombramiento de exinterventor de Nueva EPS en Supersalud? Esto se sabe.

En ese sentido, el representante a la Cámara Andrés Forero (Centro Democrático) dio a conocer una carta que el director jurídico (encargado) del ministerio, Rodolfo Enrique Salas, le envió una carta a Camacho con el asunto “advertencia de posibles consecuencias disciplinarias ante el ejercicio de actuaciones administrativas frente a la Nueva EPS, omitiendo la existencia de conflicto de intereses y la respectiva declaración de impedimento”.

En la misiva, Salas inició dejando constancia de que le advertían la “posible aplicación de consecuencias disciplinarias, ante el ejercicio de actuaciones” como supersalud ante decisiones que impliquen a la mencionada aseguradora.

Infográfico

Minsalud advierte que superintendente tiene “causal de impedimento” con Nueva EPS

Por otra parte, le advirtió al superintendente que “al haber ejercido la representación legal de la (…) Nueva EPS, dado la calidad de agente interventor ejercida dentro del año inmediatamente anterior a la posesión del cargo (…), se configura una causal de impedimento frente a todas las actuaciones que puedan surtirse ante esta Empresa Promotora de Salud”.

Así mismo, el director jurídico del Minsalud expresó que la calidad de agente interventor “genera un interés directo sobre la entidad que puede colisionar con el principio de imparcialidad y demás que rigen la función pública y administrativa en el marco del ejercicio de las funciones de Superintendente Nacional de Salud”.

Con esos argumentos, el funcionario manifestó que Bernando Camacho “deberá dar aplicación al trámite establecido” para nombrar un superintendente Ad Hoc, que “conozca y adelante todas las actuaciones administrativas y jurisdiccionales que versen” sobre la Nueva EPS.

Lo anterior, escribió en la carta, “sin admitir la posibilidad de que en ciertas actuaciones pueda tener conocimiento, dado que la competencia que se ostentó en la EPS referenciada, fue de manera amplia y general”.

Hay que mencionar que el paso de Camacho como agente interventor de la aseguradora incluye que para abril de 2025 (a un año de ser intervenida y a cinco meses de ser su interventor) la deuda con clínicas y hospitales era de más de $5 billones y que le debía $600.000 millones a gestores farmacéuticos (a diciembre de 2024), de los cuales $200.000 millones corresponden a Audifarma.

Por la misma vía de números en rojo, es ineludible mencionar el informe que la Contraloría General de la República dio a conocer en septiembre de este año, en el que reveló que las deudas de Nueva EPS alcanzaban los $21,37 billones. El ente de control llegó a esa cifra después de recaudar información que comprende la vigencia de entre 2022 y el primer semestre de 2025: lapso que abarcó la gestión de Camacho como interventor.

Entre tanto, un informe del observatorio Así Vamos en Salud señaló que la aseguradora (con 10,8 millones) dejó de reportar información después de 2023, cuando registró pasivos por alrededor de $5,5 billones. Incluso, mencionó que si esa cifra incluyera en los consolidados de 2024 y 2025, el total de deudas del sistema de salud completo sería mayor.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Liberan a los dos soldados que habían sido secuestrados por segunda vez este martes en La Macarena, Meta

Liberan a los dos soldados que habían sido secuestrados…

Liberan a los dos soldados que habían sido secuestrados por segunda vez este martes en La Macarena, Meta Ángel González Garcés…
Defensoría del Pueblo alerta sobre el aumento de agresiones a periodistas en Colombia

Defensoría del Pueblo alerta sobre el aumento de agresiones…

La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el aumento de las agresiones contra quienes ejercen el periodismo en Colombia, en…
Escalada violenta con masacre, carrobomba y secuestro de soldados en Meta y Cauca: ¿y la “paz total” qué?

Escalada violenta con masacre, carrobomba y secuestro de soldados…

La masacre de cinco personas en una taberna de Corinto, un carrobomba en Suárez, la muerte de un militar en Patía…