MININT amplía zona restringida en el sur de Granma por recalos de drogas

MININT amplía zona restringida en el sur de Granma por recalos de drogas

  • Cuba
  • julio 9, 2025
  • No Comment
  • 23

El Ministerio del Interior prohibió el acceso de personas naturales y jurídicas a un amplio tramo costero entre Pilón y Niquero. 

MIAMI, Estados Unidos. – El Ministerio del Interior (MININT) en la provincia de Granma anunció este martes la ampliación de la zona restringida en el litoral sur que abarca los municipios de Pilón y Niquero, como parte de una nueva disposición orientada a prevenir y enfrentar el tráfico de drogas derivado de recalos marítimos.

La medida fue adoptada por el Consejo de Gobierno provincial mediante el Acuerdo No. 24/2025, y prohíbe el acceso de personas naturales o jurídicas a un extenso segmento costero delimitado desde la Ensenada del Toro hasta la Ensenada La Campana, incluyendo una milla náutica hacia el mar.

Entre los puntos geográficos incluidos en el perímetro restringido se encuentran Pesquero Alto, Punta Mono, Punta Morlote, Bajada de Samuel, Jagüey Caído (Camino Abajo del Uno), Cueva Paco Pérez, Cueva Las Bajas, Camino de Todo el Día y la oficina de ETECSA en Cabo Cruz, según detalla la nota oficial.

La decisión, de acuerdo con la comunicación firmada por la Jefatura del Ministerio del Interior de Granma, responde a “la persistencia de ciudadanos dedicados a la procura de drogas procedente de recalos”, quienes, según las autoridades, “se establecen en el litoral accediendo posteriormente al mar para su apropiación y luego comercialización”.

El documento también advierte que las personas que sean detectadas dentro de este espacio incurren en violaciones a lo dispuesto en la Resolución 135 de 2024, aprobada por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), aunque no se detallan las sanciones específicas.

La nota no ofrece datos sobre el número de incidentes recientes vinculados a recalos de drogas ni especifica si han sido detenidas personas en el área, pero insiste en el carácter preventivo y de control territorial de la medida.

En años anteriores, diversas zonas costeras del oriente cubano han sido objeto de restricciones similares, ante la llegada ocasional de bultos de drogas arrastrados por las corrientes marinas. Las autoridades han señalado reiteradamente que estos recalos son aprovechados por redes informales que trafican con estupefacientes a nivel local.

Hasta el momento, no se ha informado públicamente la duración de la medida ni los mecanismos de control establecidos para su implementación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña: un joven falleció y una menor resultó herida

Fiesta de indígenas embera en Bogotá terminó en riña:…

Un joven de la comunidad embera falleció en medio de hechos violentos en el asentamiento de La Rioja en Bogotá. De…
Funcionarios del ICBF en Antioquia suspenden paro tras llegar a primeros acuerdos con el Gobierno Nacional

Funcionarios del ICBF en Antioquia suspenden paro tras llegar…

Los más de 350 funcionarios del Bienestar Familiar (ICBF) que salieron a paro desde el pasado 11 de agosto suspendieron provisionalmente…
Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de detonar el camión bomba en Cali

Fiscalía ya imputó a los dos señalados disidentes de…

De acuerdo con la Fiscalía, Yonda y Obando trasladaron los dos camiones, cargados con ‘tatucos’ hasta las inmediaciones de la Escuela…