
Mil dólares de “reparación” y una carta de perdón para volver a Nicaragua – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- agosto 5, 2025
- No Comment
- 4
La dictadura de Nicaragua encontró un nuevo negocio para reponer el de los vuelos ilegales hacia Estados Unidos que perdieron con el recrudecimiento de las políticas migratorias de ese país y las amenazas de fuertes sanciones.
Ahora la dictadura recauda dinero con el destierro y el bloqueo migratorio que sufren cada día cientos de personas que por motivos familiares o de trabajo salieron del país.
La nueva modalidad consiste en no permitir el ingreso de personas que viajaron recientemente, luego extorsionarles con un monto de mil dólares para dejarlos entrar y obligarlos a escribir una carta de perdón a Daniel Ortega y Rosario Murillo, la cual debe ser dirigida a Luis Cañas, Viceministro del Interior y esperar una respuesta.
Según las promesas, una vez que la persona reciba “el perdón” y se le permita reingresar al país, debe evitar seguir cuentas en redes sociales adversas a la dictadura, mucho menos de comentar contra la pareja dictatorial y moverse a muy bajo perfil, bajo amenazas de estar vigilados y a riesgo de ser llevados a la cárcel si no siguen las indicaciones.
Muchos influencers sometidos a destierros o bloqueos migratorios pudieron regresar de esa manera a Nicaragua. Y según se conoce, hay personas a las que se les cobra más de mil dólares, en dependencia de la capacidad económica que la dictadura le identifique.
Rosario Murillo, en peligro, busca desesperadamente a Lenin Cerna
Estafa sobre una negocio ilegal
Uno de los casos que logramos documentar es hasta una estada sobre un ya turbio negocio. Esta persona fue impedida de ingresar al país luego de haber realizado un viaje al exterior con fines laborales. Posteriormente, accedió a entregar los mil dólares solicitados y enviar una carta de perdón a los dictadores en la que se disculpaba por haber “dado me gusta a contenidos críticos al gobierno en redes sociales”, que fue la razón por la cual, según le informaron, no le permitieron el ingreso.
La persona se comprometió en la carta “a actuar con responsabilidad y respeto” a partir de ahora si le permitían volver al país y le daban “una nueva oportunidad”.
Sin embargo, los dictadores recibieron el dinero y a casi seis meses de los hechos, no ha recibido autorización para su reingreso.
En otro de los casos la persona pasó el mismo proceso angustiante, no recibió respuesta por más de seis meses a pesar de haber entregado la extorsión y la carta. Finalmente en un nuevo intento por entrar al país le permitieron el ingreso, pero no le sellaron el pasaporte, lo que para sus cercanos representa una manera de exponerla al encontrarse dentro del país básicamente de manera ilegal. Lo que representa que en cualquier momento esta persona puede ser capturada y sometida a procesos judiciales, como un método para mantener el” compromiso” de no reaccionar contra los dictadores ni en redes sociales ni en su entorno familiar.
Más casos en «espera»
Una persona que fue detenida en migración cuando trataba de entrar desde otro país centroamericano a donde suele viajar muy frecuentemente por razones de negocio, relató que le sometieron a un interrogatorio de horas acusándole de haber dado “Me gusta” a publicaciones en redes sociales y seguir a personajes públicos no afines con la dictadura, principalmente presentadores de televisión y algunos periodistas independientes.
“Me trataron muy mal, tuve mucho miedo, fueron muy hostiles y me decían que confesara mis vínculos con esa gente, yo los seguía desde antes que comenzara lo del 2018 y nunca pensé que eso me fuera a dar problemas, nunca había tenido tanto miedo”, dijo esta persona que relató que le dijeron que si quería volver a entrar al país “tendría que pedirle perdón a la compañera y al comandante” y que le avisarían cómo hacerlo cuando quisiera volver a entrar al país porque estaban evaluando «si aplicaba para ese beneficio».