Migración Colombia investiga a exreina Natalia Vidales por presunta salida ilegal de su hijo del país

Migración Colombia investiga a exreina Natalia Vidales por presunta salida ilegal de su hijo del país

  • Colombia
  • octubre 16, 2025
  • No Comment
  • 4

Migración Colombia confirmó que inició averiguaciones internas para determinar si se presentaron irregularidades en los procedimientos de control migratorio en el caso de la exreina cartagenera Natalia Vidales Martelo, quien es investigada por presuntamente haber sacado del país a su hijo recién nacido con documentos falsificados.

Según la entidad, la medida es preventiva y busca esclarecer si funcionarios fueron inducidos en error durante el trámite migratorio realizado el 21 de diciembre de 2024, cuando el menor habría sido trasladado a Madrid, España.

Entérese: Tragedia en el Reinado Nacional del Turismo: una carroza se desplomó en Girardot y dejó una persona muerta y 14 heridos

“De manera preventiva, Migración Colombia inició averiguaciones internas para establecer si se presentó alguna irregularidad en los procedimientos de control migratorio o si se trató de un intento de inducir en error a un funcionario mediante el uso de documentación adulterada”, señaló la autoridad migratoria en un comunicado.

Migración Colombia investiga si hubo irregularidades o uso de documentos falsos en el control migratorio. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa.

Migración Colombia investiga si hubo irregularidades o uso de documentos falsos en el control migratorio. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa.

El organismo también reiteró su colaboración con la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades competentes, y aseguró que aportará todos los registros y elementos técnicos necesarios para el esclarecimiento de los hechos.

La denuncia del padre del menor

El proceso penal se originó tras la denuncia de Carlos Ernesto Parra Conrado, padre del niño, quien aseguró que nunca autorizó la salida del país y que su firma habría sido falsificada en una escritura pública presentada ante Migración Colombia.

De acuerdo con el expediente, la escritura número 4.589, supuestamente expedida el 17 de diciembre de 2024 en la Notaría Sexta de Cartagena, fue utilizada, aparentemente, para obtener la autorización de viaje. Sin embargo, el denunciante sostiene que jamás firmó ese documento y que fue falsificado “con el propósito de inducir en error a las autoridades migratorias”.

Posibles delitos y revisión de procedimientos

El abogado penalista Germán Percy Rodríguez, representante del padre del menor, explicó que los hechos podrían configurar los delitos de falsedad en documento público y fraude procesal, al haberse usado una escritura presuntamente falsa para obtener un acto administrativo.

Además, la investigación interna de Migración Colombia busca determinar si hubo omisiones o fallas de verificación en los controles del punto de salida, y si los documentos presentados fueron debidamente contrastados con la notaría correspondiente.

En paralelo, la Fiscalía adelanta la indagación penal contra la exreina Vidales Martelo y evalúa la posible responsabilidad de funcionarios públicos.

El padre del menor denunció que su firma fue falsificada para autorizar la salida del niño del país. FOTO: @chewingismycardio vía Instagram.

El padre del menor denunció que su firma fue falsificada para autorizar la salida del niño del país. FOTO: @chewingismycardio vía Instagram.

Tras la denuncia, un juez de familia ordenó el retorno del niño a Colombia, medida que se hizo efectiva el 26 de agosto de 2025, ocho meses después de su salida. El menor fue acompañado por autoridades competentes y quedó bajo custodia temporal de su padre, con quien se reencontró en septiembre.

Lea también: La historia de los 38 colombianos “secuestrados” en Venezuela que no le importan a Petro

El denunciante pidió que la investigación también evalúe la actuación de la Notaría Sexta y de Migración Colombia, para determinar si existieron fallas institucionales en la verificación de los documentos que permitieron la salida del país.

Actualmente, el proceso continúa en etapa de indagación preliminar, mientras se recopilan pruebas y declaraciones que permitan esclarecer cómo un documento presuntamente falsificado logró superar los filtros migratorios.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
CNE abrió investigación preliminar sobre candidatura de Álvaro Uribe al Senado, quien todavía no se ha inscrito

CNE abrió investigación preliminar sobre candidatura de Álvaro Uribe…

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una investigación preliminar en torno a la candidatura del expresidente Álvaro Uribe Vélez al Senado…
Polo Polo deberá disculparse con las madres de los “falsos positivos”, según fallo de la Corte Constitucional

Polo Polo deberá disculparse con las madres de los…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…