Miami acogerá el Festival de Música y Artes de la Resistencia Cubana este sábado 4 de octubre

Miami acogerá el Festival de Música y Artes de la Resistencia Cubana este sábado 4 de octubre

  • Cuba
  • septiembre 29, 2025
  • No Comment
  • 4

Durante el evento se recolectarán donaciones de materiales de arte, medicinas, artículos de aseo y alimentos no perecederos para enviar a Cuba.

MIAMI, Estados Unidos. – El próximo sábado, 4 de octubre, The Children’s Gallery and Arts Center, en Cauley Square, Miami, acogerá el Festival de Música y Artes de la Resistencia Cubana, organizado por el proyecto de artivismo Fuego contra el Fuego. El encuentro, de un día completo, busca “reunir las voces silenciadas en Cuba” y crear “un espacio de solidaridad, libertad y celebración” en Miami, de acuerdo con un comunicado de los organizadores enviado a CubaNet.

El programa oficial comenzará a la 1:00 de la tarde con la apertura de una exposición que incluye obras de Dayán Melián Castro (aún en Cuba), Yulier Graffiti, Alexey Meriño Téllez, David D Omni y Fuentes Papo. Entre las piezas, se anuncia la última exhibición pública —no estará a la venta— de El Sagrado Corazón de la Libertad, de Oswaldo Payá Sardiñas.

A las 2:00 p.m. habrá lectura de poesía y diálogo con Ignacio Cuesta Valle, Piche, exprisionero político que pasó 29 años y 10 meses en cárceles cubanas, y quien leerá leerá fragmentos de su libro El príncipe negro, escrito durante su encarcelamiento. A las 4:00 p.m. se presentará Omni Luis Eligio —fundador del colectivo cubano OmniZonaFranca— y, desde las 5:00 p.m., el concierto reunirá a Ras Sandino (Movimiento San Isidro), David D Omni, El Crítico y Kamankola. 

Durante toda la jornada se proyectarán materiales audiovisuales, entre ellos Carta de Oswaldo Payá al Presidio Político y otras obras de “Solidaridad, Acción, Democracia y Libertad”.

(Carteles cortesía de Fuego contra el Fuego)

La organización informó que en el recinto se recolectarán donaciones de materiales de arte, medicinas, artículos de aseo y alimentos no perecederos. Según el comunicado, estos insumos se enviarán directamente a los artistas y activistas Fernando Nando OBDC Almenares y Ángel Cuza —ambos encarcelados— y al artista masón Dayán Melián Castro, residente en Cuba. Las obras expuestas también estarán disponibles para la compra por parte del público.

“Este festival es más que un evento: es un salvavidas. Nuestros artistas son voces de resistencia que han sido acosadas, censuradas e incluso encarceladas por su trabajo en Cuba y en el extranjero. En Miami, honramos su valentía, y cada donación que recolectamos va directamente a apoyar a los artistas de resistencia, incluyendo a Fernando Nando OBDC Almenares y Ángel Cuza, quienes actualmente están encarcelados, y a Dayán Melián Castro”, declaró Ivette Domínguez, organizadora de Fuego contra el Fuego. 

(Carteles cortesía de Fuego contra el Fuego)

“Fuego contra el Fuego existe para amplificar el arte de resistencia silenciado en Cuba. Al crear un espacio para que estos artistas compartan su trabajo, aseguramos que sus voces, creatividad y sacrificio nunca sean borrados”, agregó la fuente.

Fuego contra el Fuego se define como una iniciativa dedicada a apoyar a artistas de resistencia cubanos, censurados y acosados dentro de la Isla y obligados a reconstruir sus vidas y plataformas en el exilio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Protesta en Centro Habana por falta de agua: una de las manifestantes se encuentra «rodeada»

Protesta en Centro Habana por falta de agua: una…

«Madres con niños cerraron la calle» tras «más de cinco días sin agua», de acuerdo con reportes en redes sociales. MIAMI,…