
“Me declaro plantada”: Madre de preso político cubano en huelga de hambre exige verlo
- Cuba
- julio 25, 2025
- No Comment
- 3
Duannis León Taboada, condenado por manifestarse el 11J, lleva una semana sin ingerir alimentos. Su madre, Jenni Taboada, denuncia abandono médico y responde con una protesta pacífica frente al Combinado del Este.
MADRID, España.- La madre del preso político cubano Duannis León Taboada se declaró este jueves “plantada” frente al penal Combinado del Este, en La Habana, exigiendo ver a su hijo, quien cumple una semana en huelga de hambre en protesta por las condiciones carcelarias y en apoyo a las madres de otros presos políticos.
Jenni Taboada denunció que, desde que comenzó la protesta el pasado 18 de julio, su hijo no ha recibido atención médica. “Los tres primeros días estuvo sin comer ni beber agua. A partir del lunes comenzó a hidratarse, pero sigue sin alimentarse”, alertó en una directa transmitida por redes sociales.
“Yo no puedo seguir esperando una llamada para una dinámica. No es lógico. Es como si quisieran esperar que mi hijo se muera”, afirmó la madre visiblemente afectada.
A las afueras del penal, Jenni sostuvo un cartel y reiteró su decisión de no moverse hasta obtener un encuentro con su hijo: “En situaciones críticas se toman medidas desesperadas”, dijo. Y se declaró plantada hasta tanto la dejen tener un encuentro con su hijo.
“Basta ya. Déjenme pasar a ver a mi hijo. Déjenme intentarlo tan siquiera. No me sigan ignorando. No me sigan cerrando puertas. Yo tengo un millón de testigos aquí. Yo he estado aquí todos los días. Esto se acaba cuando ustedes quieran”, agregó decidida.
Según explicó, el pasado martes se trasladó al penal y solo le permitieron escuchar la voz de Duannis por teléfono. Taboada aseguró que las autoridades la han ignorado sistemáticamente: “No estamos hablando de un objeto, ni de un saco de papas. Estamos hablando de una vida humana”, subrayó.
Abusos reiterados y complicidad institucional
Duannis León Taboada, de 27 años, cumple una condena de 14 años por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021. Desde su ingreso al Combinado del Este ha sido víctima de golpizas, maltratos y aislamientos. En octubre de 2024 protagonizó dos protestas pacíficas tras presenciar abusos contra otros reclusos y sufrir la negación de atención médica. En ambas ocasiones fue reprimido violentamente, y su madre sufrió un accidente cerebrovascular al enterarse de los hechos.
Durante uno de esos actos, León Taboada denunció a gritos las violaciones cometidas por los carceleros. En respuesta, los guardias lo esposaron y le rociaron gas pimienta mientras gritaba: “¡Yo soy la dignidad! ¡Libertad! ¡Patria y Vida!”.
Esta semana, el Observatorio de Derechos Culturales denunció que el caso de Duannis representa el “colofón de un proceso de profunda depresión frente a un crimen social en toda regla”, agravado por la actuación impune de la Seguridad del Estado, que ha penetrado incluso las instituciones civiles.
Además, el Observatorio reveló que mientras Jenni Taboada protestaba frente a la prisión, la policía se presentó en su vivienda para entregarle una citación a su madre anciana, un acto que interpretan como una forma de amedrentamiento.
Por su parte, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) hizo un llamado a la comunidad internacional y, en particular, a la Unión Europea, para que interceda en este caso urgente. La organización advierte que la huelga de Duannis León, agravada por una condición renal preexistente, podría tener consecuencias irreversibles si no se toman medidas inmediatas.
🚨 URGENTE: El preso político Duannis Dabel León Taboada está en huelga de hambre y su salud se deteriora por horas. Su condición médica previa lo expone a riesgos graves. Denuncia ensañamiento y tortura.@eu_eeas @USEmbCuba, esta situación requiere atención.#Cuba… pic.twitter.com/DuaFePEC04
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) July 23, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.